Gallardo, preguntado sobre la financiación catalana: "Defenderemos las singularidades de todos los territorios"

El secretario general del PSOE de Extremadura suaviza su postura sobre la negociación del Gobierno con Cataluña

17/11/2025 El secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, en una rueda de prensa en Mérida.POLITICA ESPAÑA EUROPA EXTREMADURAPSOE EXTREMADURA

Europa Press

17/11/2025 El secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, en una rueda de prensa en Mérida.POLITICA ESPAÑA EUROPA EXTREMADURAPSOE EXTREMADURA

Adrián García DuránEuropa Press

Badajoz - Publicado el

3 min lectura

El secretario general del PSOE de Extremadura, y candidato a la presidencia de la Junta el próximo 21 de diciembre, Miguel Ángel Gallardo, ha defendido una financiación autonómica que atienda "las distintas singularidades del territorio español".

Una financiación que, por tanto, recoja las "singularidades de Extremadura" en cuestiones como la densidad de población, así como desde el punto de vista territorial y del envejecimiento, ha señalado en una rueda de prensa en Mérida al ser preguntado por una financiación singular y una hacienda propia para Cataluña.

Asimismo, sobre la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera que se celebra este lunes en Madrid, ha pedido a la presidenta extremeña, María Guardiola, que apoye la propuesta del Gobierno porque el planteamiento del PP es un "peligro" para Extremadura.

"Con tal de atacar al Gobierno de España, pues hace lo que le piden desde su partido en Madrid", lo cual "no puede ser nunca bueno para la región", ha señalado Gallardo, quien asimismo ha recriminado a Guardiola que haya acudido a la cita tras haber roto el "consenso" en la comunidad para llevar una voz "única" que le diera mayor fuerza a la región, como siempre han hecho los gobierno regionales, incluso el del 'popular' José Antonio Monago.

Una falta de unidad que es "muy peligroso" para Extremadura, que recibe del sistema de financiación 4.700 millones de euros, cifra nunca antes alcanzada por la "sensibilidad" del Gobierno de España por la política territorial, y que además ahora plantea una quita de deuda 1.718 millones.

En este sentido, se ha preguntado "qué hace Extremadura" rechazando estos ingresos con los que en la región la vivienda "no sería un problema", así como permitiría, ha señalado, homologar los salarios de los docentes o universalizar la gratuidad de los comedores escolares, así como los extrememos no tendrían que "soportar el aumento de las listas de espera" en la sanidad pública.

 UN "PELIGRO" PARA EXTREMADURA  

"Esta propuesta es un peligro para Extremadura", ha remarcado Gallardo, en tanto que esta comunidad no puede defender "nunca" los mismos intereses que otras regiones como Valencia o Madrid, con una "alta densidad poblacional" y "poco territorio", y por lo tanto "no les interesa, no les preocupa lo relacionado con el mundo rural y mucho menos lo relacionado con el reto demográfico".

"Es un verdadero peligro para Extremadura que Guardiola defienda los mismos criterios que defienden comunidades como Valencia o Madrid donde su densidad poblacional es alta", porque de salir adelante esta propuesta del Partido Popular la presidenta de la Junta "habría hipotecado para toda la vida a los extremeños".

También cree que es un "peligro" tener a una presidenta "que se cree sus propias mentiras y que está vendiendo esta tierra a cambio de palmaditas en la espalda" del presidente de su partido, Alberto Núñez Feijóo, y en este sentido ha reconocido que a veces tiene "sensación" de que Guardiola "no quiere ser presidenta" de Extremadura, sino que "aspira a ser ministra de la señora Ayuso si alguna vez tuviera esa oportunidad de serlo", y por ello defiende los "intereses" de la Comunidad de Madrid "dejando atrás los verdaderos intereses que debiera defender, que no son otros que la de la región".

Por todo ello ha pedido a la Junta que apoye la propuesta del Gobierno, ya que el techo de gasto supone que Extremadura obtenga mayores transferencias del Estado, así como la senda de estabilidad porque España es "un verdadero ejemplo de economía en Europa".

Respecto a la presentación de los Presupuestos General del Estado a pesar de la dificultad de que salgan adelante, ha dicho que "siempre" le ve el "sentido al acuerdo y a la negociación", y que sin embargo no lo tiene "retirar los presupuestos antes de empezar un debate presupuestario", en alusión a las cuentas de la Junta para 2026.

En este sentido, ha insistido que le parece "una verdadera irresponsabilidad" tomar como "coartada" unos presupuestos "para hacer lo que te mandatan desde Madrid, que no es otra cosa que convocar elecciones para ver cómo le salen a Feijóo las cuentas".

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 17 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking