Extremadura construirá los accesos al futuro puente internacional de Cedillo que unirá España y Portugal
La Junta invertirá 5,1 millones de euros para hacer realidad una infraestructura histórica que mejorará la movilidad, el turismo y los lazos con el país vecino

Elena Manzano, portavoz de la Junta
Mérida - Publicado el - Actualizado
1 min lectura0:30 min escucha
La portavoz de la Junta de Extremadura, Elena Manzano, ha anunciado hoy que el Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de un convenio con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para avanzar en la construcción de los accesos españoles al futuro puente internacional de Cedillo, que unirá Cáceres con Portugal.
El puente se levantará sobre el río Sever y conectará la localidad cacereña de Cedillo con las portuguesas de Montalva o Niza. Según Manzano, la Junta asumirá el proyecto, la obra, la conservación y la futura rehabilitación de los accesos en territorio español, que pasarán a ser de titularidad autonómica una vez concluida la infraestructura.
Actualmente, la conexión entre la comarca Sierra de San Pedro-Los Baldíos y Portugal es muy limitada: el trayecto más corto supone 119 kilómetros y casi dos horas de viaje por carretera, o bien cruzar por la presa de Cedillo, que solo permite paso restringido los fines de semana y con limitaciones de seguridad.
coste de la inversión
El coste total de la inversión asciende a 5,1 millones de euros, financiados íntegramente por la Junta de Extremadura. Manzano subrayó que el puente “va a facilitar el tránsito de mercancías, impulsar el turismo y fortalecer los lazos culturales entre España y Portugal”.



