Extremadura aplaude al INFOEX: héroes que protegen la tierra frente al fuego
Reciben la Medalla de Extremadura como símbolo de gratitud, en una gala donde la cultura, la ciencia y el vino también brillan

Medallas de Extremadura 2025
Mérida - Publicado el
2 min lectura
La sociedad extremeña, a través de aplausos y vítores constantes, ha agradecido esta noche a las mujeres y hombres que constituyen el Plan de Lucha contra los Incendios Forestales (INFOEX) su labor constante, su compromiso arraigado y su dedicación en defensa del patrimonio natural.
El colectivo, que ha recibido una de las Medallas de Extremadura que se entregan anualmente con motivo de la celebración del Día de esta comunidad autónoma, ha sido el gran protagonista de una gala en la que también se ha premiado a la actriz Carolina Yuste, el investigador Juan Manuel Sánchez Guzmán y el empresario vitivinícola Marcelino Díaz.
De hecho, estos últimos han tenido palabras de agradecimiento a este colectivo en sus respectivos discursos.
Diego Guillén, bombero forestal que ha ejercido como portavoz tras recoger la Medalla de manos de la presidenta extremeña, María Guardiola, ha sido rotundo al asegurar que los incendios forestales son consecuencia, entre oros motivos, del abandono del campo.
Por ello, ha pedido dignificar el trabajo de los agricultores y ganaderos, y también el de los bomberos forestales, cuya labor precisa de estabilidad, compromiso y apoyo.
También ha lanzado un mensaje a los medios de comunicación a la hora de informar sobre los incendios forestales: "Os pedimos rigor; no os dejéis llevar por el ruido y escuchad más a quienes trabajan en primera línea de fuego".
"Nadie puede ser experto en incendios si no los han vivido -los incendios- en primera línea", ha agregado.
Tras recibir la medalla de manos de la profesora de Ecología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura (UEx) María Auxiliadora Villegas, el investigador Juan Manuel Sánchez Guzmán ha incidido en que "la innovación continua es la única vía de supervivencia", un camino que precisa del apoyo de las instituciones y de las empresas.
La viticultora y enóloga Amelia Coloma ha sido la encargada de hacer lo propio con el empresario vitivinícola Marcelino Díaz, quien en su intervención ha hecho un llamamiento al consenso y, por ende, a poner fin a la crispación política.
"Hacen falta más empresarios y más industrias", ha dicho Díaz, que ha expuesto la necesidad de que la UE sea "autosuficente", muy especialmente ante la compleja situación política y económica internacional.
Impulsor de que el cava extremeño obtuviera la Denominación de Origen, Díaz ha afirmado que "del cava se habla mucho, pero se disfruta poco".
La presidenta de la Academia de Cine de Extremadura, Pilar Díaz Pardo, ha hecho entrega de este reconocimiento a la actriz Carolina Yuste, quien ha iniciado su intervención subrayando la labor de quienes han luchado contra los incendios, una tragedia derivada del "desastre climático".
Yuste, ganadora de dos Goya, ha manifestado que la cultura es motor de cambio y herramienta para crear sociedades más justas.



