CSIF amenaza con llenar las calles de Extremadura si la Junta no sube el sueldo a sus empleados públicos
El sindicato denuncia que los trabajadores de la Administración General cobran 300 euros menos al mes que en otras comunidades

Benito Román, presidente de CSIF Extremadura
Mérida - Publicado el
2 min lectura
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha dado un golpe sobre la mesa en Extremadura. La organización ha advertido este jueves que saldrá a la calle en movilizaciones si la Junta no convoca de inmediato una Mesa de Negociación para abordar la equiparación salarial de los 17.000 empleados públicos de la Administración General.
El presidente de CSIF en la región, Benito Román, denunció que estos trabajadores perciben unos 300 euros menos de media al mes respecto a sus homólogos de otras comunidades autónomas. “A igual trabajo, igual salario”, recalcó en rueda de prensa.
Pluses, festivos y vacaciones retribuidas
Román reclamó también el reconocimiento de pluses por nocturnidad y festivos en periodos de vacaciones, permisos o bajas médicas, después de que varias sentencias judiciales dieran la razón al sindicato. Además, exige que se reconozca a toda la Administración y al sector educativo el cómputo de vacaciones retribuidas y no disfrutadas, ya reconocido en el Servicio Extremeño de Salud. Docentes y huelga en octubre
El líder sindical recordó que la organización mantiene convocada una huelga docente para el 7 de octubre, a la que están llamados más de 16.000 maestros y profesores para exigir también su homologación salarial.
Balance y demandas al Gobierno
CSIF destacó logros recientes como el abono del 2% pendiente de 2020 o la actualización del pago de kilometraje de 0,19 a 0,26 euros. Sin embargo, Román pidió a la Junta “valentía” para modificar la Ley de Participación Sindical y permitir que CSIF, con un 46,22% de representación en el ámbito de la Junta, forme parte de los foros de Diálogo Social.
También criticó la “parálisis” del Gobierno de España, al que acusó de no negociar un nuevo acuerdo salarial desde hace meses, lo que ha provocado que los empleados públicos acumulen una pérdida de poder adquisitivo superior al 20% desde los recortes de 2010.
“Si la Junta y el Gobierno central no reaccionan, CSIF elevará la presión en la calle para que los trabajadores recuperen lo que es suyo”, sentenció Benito Román.