Crisis del transporte escolar en Extremadura: Alumnos de varios pueblos esperarán todas las mañanas a que llegue el autobús
Quejas, también, por el estado de los vehículos: "Se averían, tienen goteras…"

Alumnos de Salvatierra esperando el autobús
Almendralejo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Las reuniones de la Junta de Extremadura con las empresas de autobuses del transporte escolar que no están dando servicio en estos primeros días de curso han concluido sin acuerdo entre las partes, a la espera de algún movimiento, próximamente, que pueda desbloquear la crisis.
Decenas de rutas escolares están sin cubrir, lo que está afectando a miles de alumnos en un arranque de curso que está suponiendo un quebradero de cabeza para familias y profesores.
La consejera de Educación de la Junta de Extremadura, Mercedes Vaquera, ha declarado que se les ha explicado a estas empresas el contenido de la resolución dictada por la Junta en la que se señalaba que era de “obligado cumplimiento” presentarse a la licitación, a la que, por cierto, no acudieron. En la resolución se detalla el precio de cada una de las rutas, el plazo, que es el curso 2025-2026, y las rutas que les corresponden a cada una.

Madres y alumnos en la parada del autobús escolar de La Morera
Paralelamente, la Junta había pedido medidas cautelares ante la justicia que han sido denegadas, lo que ha supuesto un revés para la Administración regional. Vaquera ha anunciado que el próximo martes el Consejo de Gobierno aprobará ayudas de 0,26 euros el kilómetro para las familias que se vean obligadas a trasladar a sus hijos hasta los centros educativos afectados.
Las medidas cautelares que pidió la Junta de Extremadura fueron denegadas
En algunos lugares, las familias han tomado la decisión que no llevar a sus hijos a clase hasta que no se resuelva esta crisis del transporte escolar. En Salvatierra, varias decenas de alumnos de ESO se han quedado en casa y no se han desplazado al instituto Vicente Ferrer de La Parra. De hecho, muchos alumnos de pueblos de la zona han tomado la decisión de acudir hasta las paradas de autobús, todos los días, hasta que sean trasladados a sus centros.
Educación plantea la alternativa de la enseñanza telemática: "Es una ocurrencia, un disparate", afirman los padres

Madres y alumnos en la parada de Feria
La frustración y preocupación se han multiplicado entre los padres, que consideran que esta situación vulnera la "igualdad de oportunidades" y una educación "de calidad, libre y gratuita".
La Junta de Extremadura ha planteado la alternativa de la enseñanza telemática. Sin embargo, las familias no la consideran viable: “Es una ocurrencia; es un disparate”, señala José Luis Chaparro, un padre de dos alumnos de Salvatierra.
EL ESTADO DE LOS AUTOBUSES
Estas familias también advierten del estado de los autobuses desde hace muchos años. “Son vehículos que se averían y los alumnos tienen que esperar a que venga otro. Los autobuses tienen goteras y los niños tienen que viajar con un paraguas abierto dentro del autobús. Hay asientos que se mueven, asientos insuficientes, niños que tienen que viajar de pie…".
Chaparro añade que “en pleno siglo XXI y, presumiendo de un país desarrollado, pienso que no se debe consentir”.