Centenares de pueblos extremeños, en riesgo de perder inversión europea

Lo denuncia, en COPE, Francisco Javier Sánchez Vega, presidente de REDEX

27/05/2025 Aldeanueva del Camino guarda un minuto de silencio por la víctima de violencia de género y decreta tres días de luto.Numerosos vecinos de la localidad cacereña de Aldeanueva del Camino han guardado un minuto de silencio a las puertas del ayuntamiento en la plaza del pueblo para condenar el asesinato de María, de 38 años, por violencia de género.SOCIEDAD AUTONOMÍASDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN EXTREMADURA
00:00

Presidente de Redex

Adrián García Durán

Badajoz - Publicado el

2 min lectura

El Presidente de REDEX, Francisco Javier Sánchez-Vega, ha viajado a Bruselas como parte de la Junta Directiva de la Red Española de Desarrollo Rural para defender ante representantes tanto del Parlamento como de la Comisión Europea los intereses de la región frente a los próximos cambios legislativos.

Ante el posible escenario para 2028 que se está trazando ya en los despachos de Bruselas, en el que los Estados miembro y las regiones dejarían de tener la obligación de realizar aportaciones al desarrollo rural impulsado por el programa LEADER a través de los fondos FEADER, Sánchez-Vega ha querido ser tajante ante técnicos, legisladores y políticos:

“El desarrollo rural no es opcional, la sociedad civil no es opcional. No tiene sentido ahogar la herramienta que ha conseguido más de 6.000 proyectos para Extremadura en los últimos años apoyándose en los grupos de acción local que, recordemos, representan a la sociedad económica, política y civil de nuestros pueblos”.

Si como está actualmente en el borrador de reglamentos del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 se deja de destinar el 5,5% del programa FEADER al desarrollo rural “Europa dejaría de contar con sus protagonistas y se estarían poniendo en peligro servicios, empleos y proyectos en municipios pequeños y comarcas rurales”, explica Sánchez-Vega.

Se trata, afirma, de reivindicar no sólo el derecho a vivir donde se nace, sino de hacer políticas que pongan en el centro a las personas y tengan en cuenta sus necesidades reales: “Todo lo que se decida en Europa sobre el mundo rural, no sólo en cuanto a distribución de fondos, sino en cuanto a legislación, tiene que hacerse contando con el mundo rural”.

“Interrumpir la financiación al desarrollo rural basándose en la cohesión es ignorar que sin igualdad de oportunidades jamás se dará esa cohesión”, ha querido remarcar el presidente de los 24 grupos de acción local de la Extremadura tras el viaje organizado por la eurodiputada Rosa Serrano y la Red Española de Desarrollo Rural.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 20 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking