El campo extremeño no se fía de Bruselas: "Es pura hipocresía"

La Comisión Europea presenta una nueva estrategia para la agricultura y la alimentación en la que no figuran las 'cláusulas espejo'

00:00

El ministro de Agricultura, Luis Planas

Blas Sánchez

Almendralejo - Publicado el

1 min lectura5:14 min escucha

Desconfianza en el campo extremeño ante el documento presentado por la Comisión Europea sobre su visión para la agricultura y la alimentación con el horizonte de 2040.

Uno de los cambios que Europa dice que aplicará es la reciprocidad, o sea, que todos los productos, los nuestros y los de terceros países, estén sujetos a las mismas condiciones a la hora de la utilización de productos fitosanitarios. Así lo ha anunciado el ministro Planas.

En el documento no aparecen las ‘cláusulas espejo’, por lo que el campo no tiene claro que vaya a existir una competencia leal. El ejemplo lo tenemos en el acuerdo con Mercosur, que no dice nada de esas ‘cláusulas espejo’. La gran duda, por tanto, es que sigan entrando productos a España de terceros países con unos costes más bajos de producción que en nuestro país, por lo que llegarán al consumidor final con precios más baratos; y que esa reducción de costes se haya conseguido en condiciones mucho más favorables que en la Unión Europea.

En COPE hemos hablado con Antonio Ortiz, que pertenece a la Plataforma en defensa del campo extremeño.

Programas

Último boletín

13:00 H | 22 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking