¿Afecta el cambio horario a las labores agroganaderas?

Las organizaciones agrarias son partidarias de fijar para siempre el horario de invierno

Aún no hay acuerdo en la UE para dejar de cambiar los horarios de estación

Aún no hay acuerdo en la UE para dejar de cambiar los horarios de estación

Blas Sánchez

Almendralejo - Publicado el

2 min lectura

En la madrugada del próximo domingo, día 26, a las tres serán las dos. Se producirá así el cambio al horario de invierno.  

El Gobierno de España quiere poner fin a estos cambios horarios, dos al año. Entiende que el ahorro energético es mínimo y que tiene efectos negativos para la salud.

Pero hay otra vertiente también a considerar, y es cómo afecta a las labores del campo.

Desde Apag Extremadura Asaja se muestran contrarios a los cambios y defienden que se mantenga fijo el horario de invierno, que consideran más ajustado al ciclo de la noche y el día, ya que el verano cuenta con un desfase de dos horas que afecta mucho a las labores agroganaderas.

Hay ciertas labores en el campo, como puede ser el ordeño, que no entienden de relojes ni de cambios de hora, sino que atienden a otras cuestiones, por lo que el horario de verano supone una disminución en el tiempo existente para aprovechar horas de trabajo, lo que se traduce en más costes. Así lo ha señalado a COPE el presidente de esta organización agraria, Juan Metidieri.

Juan Metideri
00:00

Declaraciones de Metidieri sobre el cambio horario

También se ha expresado en esta línea el presidente la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Villanueva de la Serena (Agryga), Herminio Íñiguez. “Nos rompe la dinámica del día a día. Apostamos por el horario de invierno”.

Herminio Íñiguez
00:00
Estrella Domeque (Diario HOY)

Declaraciones de Herminio Iñíguez sobre el cambio horario

No se muestra tan taxativo Ignacio Huertas, de UPA-UCE, quien apunta que no afecta a los agricultores, pero sí es partidario de un horario fijo para todo el año.

El secretario general de UPA-UCE, Ignacio Huertas, en rueda de prensa en Mérida
00:00

Declaraciones de Ignacio Huertas

LA POSTURA DEL GOBIERNO ESPAÑOL

España propondrá a la Unión Europea acabar con el cambio de hora en toda Europa, según ha señalado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La propuesta respondería a la opinión mayoritaria de los ciudadanos. Hay estudios científicos que señalan que el cambio de hora ya no supone un ahorro energético y puede afectar a los ritmos biológicos de las personas. Además, tanto el Parlamento Europeo como la Comisión Europea ya mostraron su interés en eliminar esta práctica.

Desde 1980, la UE coordina los cambios de horario para aprovechar mejor la luz, pero la evolución social, tecnológica y económica ha hecho que esa medida quede obsoleta y tenga impactos negativos en el bienestar de la población. La propuesta española busca que los Estados miembros tengan en cuenta la evidencia científica y actualicen sus políticas en línea con los tiempos actuales.

El 84 por ciento de los europeos, a favor de eliminar los cambios horarios

La planificación de la Unión Europea respecto a estas modificaciones finaliza en 2026, por lo que el Gobierno considera que es el momento para acabar con los cambios.

Además, la Comisión hizo esa propuesta tras una consulta ciudadana en la que participaron 4,6 millones de personas, con un 84% a favor de terminar con los cambios.

A día de hoy, la falta de acuerdo de los Estados miembros ha paralizado la decisión.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 22 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking