Aparece en el Seminario el que podría ser el libro más antiguo de Extremadura

El libro más antiguo de Extremadura podría estar en la biblioteca de los Jesuitas del obispado de Plasencia

Biblioteca de los Jesuitas en Plasencia, Mons. Brotós y Gorka Diaz, archivero
00:00

Gorka Diaz, archivero diocesano 

Gema Díaz

Plasencia - Publicado el

1 min lectura

Con motivo de la celebración regional del Día del Libro, este pasado miércoles en los salones barrocos del Obispado de Plasencia, el Vicario General, don Francisco E. Barrado Broncano, descubría a los presentes que los responsable del archivo investigaban si un volumen que se encuentra en la Biblioteca del Seminario puede ser el libro más antiguo de toda Extremadura. El libro fue descubierto e identificado en el traslado de la Biblioteca del Seminario por don Juan Manuel Berrocoso, canónigo archivero.

Así lo reconocía en la posterior visita de las autoridades a la biblioteca Gorka Díaz, archivero diocesano. Se trata de «un protoincunable impreso en Venecia en 1472 por Nicolaus Jenson. Es de Macrobio y tiene el sueño de Escipión de la República de Cicerón y la Saturnalia. De hecho, habría sólo cuatro ejemplares en toda España, concretamente en las Universidades de Zaragoza, Valencia, Barcelona y en el Escorial».

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE PLASENCIA

COPE PLASENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN