Las farmacias rurales cacereñas sufren para llegar a fin de mes
La provincia de Cáceres concentra 23 de las 24 farmacias extremeñas que se encuentran en una situación de "viabilidad económica comprometida"

Farmacia de María José Ruiz Gil, en Marchagaz, Cáceres.
Cáceres - Publicado el
2 min lectura
Un total de 24 farmacias extremeñas que se encuentran en zonas rurales tienen la condición de "viabilidad económica comprometida" (VEC). De esas 24, 23 están en la provincia de Cáceres. A los farmacéuticos rurales cacereños les es cada vez más difícil rentabilizar sus servicios y llegar a fin de mes. Una situación crítica que, lejos de solucionarse, parece que cada semana que pasa va a peor.
Una de esas farmacias es la de María José, en Marchagaz, un pequeño municipio cacereño de poco más de 200 habitantes en el que atiende a diario a sus vecinos con un servicio que supera al farmacéutico que todos conocemos: en pequeñas localidades es normal que los usuarios hagan uso de las farmacias para una cura o incluso, atención psicológica.
A María José, como al resto de farmacéuticos VEC le preocupa la poca atención que tendrán sus vecinos si sus farmacias desaparecen en lugar de botiquines (oficinas dependientes de una farmacia de un municipio cercano y que abren al público menos horas).
Son personas mayores que ahora para ir a la farmacia tendrían que desplazarse en su coche a un pueblo cercano
Farmacéutica en Marchagaz, Cáceres
En cuanto a los profesionales, como María José, la sensación que se tiene es de frustración ante la falta de ayudas concretas de las administraciones a todos los niveles: provinciales, regionales y nacionales, para que se puedan evitar futuros cierres.
Nosotros estamos aquí olvidados. Cuando salen en la televisión siempre hablan de farmacias rurales... Pero ahí se queda la cosa
Farmacéutica en Marchagaz, Cáceres
en el horizonte La ley del medicamento
El futuro del sector farmacéutico rural no parece ser muy alentador, porque a los problemas económicos existentes hay que sumar el anteproyecto de la Ley del Medicamento que ha publicado el Gobierno de España y que pretende reducir el gasto farmacéutico español en el que ganaría el laboratorio que ofrezca un coste más bajo... Algo que sólo haría empeorar la situación económica de las farmacias rurales.
Tres cierres en lo que va de año
De momento son 2 las farmacias rurales de la provincia de Cáceres que han cerrado en lo que va de año aunque se prevé el cierre de otra más más en los próximos dos meses. Cabe recordar que estas farmacias son la entrada a la sanidad para el 44% de los extremeños.