Recomiendan no beber el agua de Villanueva de la Vera (Cáceres) al presentar niveles altos de amonio

Presenta una concentración de 2,3 miligramos por litro, cuando el límite permitido no debe superar 0,5 mg/L

¿Agua del grifo o embotellada? Qué opción es mejor y por qué

Redacción COPE Cáceres

El Ayuntamiento de Villanueva de la Vera (Cáceres) ha informado de que el agua del grifo no es potable

Miriam RodríguezAgencia EFE

Cáceres - Publicado el

2 min lectura

El ayuntamiento de Villanueva de la Vera (Cáceres) ha informado de que el agua del grifo no es potable y ha recomendado no beberla ni utilizarla para cocinar, tras detectarse un nivel elevado de amonio en los análisis realizados por el laboratorio del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cáceres.

Según el consistorio, los resultados adelantados por teléfono indican una concentración de 2,3 miligramos por litro de amonio, cuando el límite permitido no debe superar 0,5 mg/L.

Los químicos responsables de la analítica han explicado que este elemento aparece cuando el agua no se oxigena adecuadamente, una situación que podría deberse a la baja reserva actual de la presa de Güaltaminos y a la falta de lluvias de este otoño, lo que habría reducido la renovación del agua y aumentado la concentración del compuesto.

El alcalde, Daniel González, ha subrayado que la situación "no supone un riesgo material para la salud", aunque por precaución se aconseja no consumir el agua temporalmente ni se utilice para cocinar.

"Desde el momento en que hemos recibido el aviso estamos trabajando para volver a garantizar un agua salubre", ha señalado el primer edil, quien ha asegurado que se mantendrá informada a la ciudadanía de los avances en la resolución del problema.

se aconseja por precaución no consumir el agua temporalmente ni utilizar para cocinar

El Ayuntamiento ha destacado que es la primera vez que una analítica "compromete la potabilidad del agua" desde el inicio del actual mandato municipal.

Por otra parte, el consistorio ha puesto en conocimiento de la ciudadanía que las numerosas fuentes de manantial del municipio (Corchito, El Barrio o Calle Curuela, El Chorrillo, Fuente Santa en la Corona, El Cristo, San Justo, y El Venero en calle Huerta Palacios) han sido analizadas por un laboratorio acreditado hace menos de un mes, "mostrando unos parámetros aceptables para el consumo humano".

"Con independencia de lo anterior, se facilita el número de teléfono 610 38 23 78 para que aquellas personas que tengan problemas de movilidad o cualquier situación que les impida el aprovisionamiento de agua para consumo, puedan llamar y solicitar del ayuntamiento que cubra esa necesidad", ha concluido. 

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CÁCERES

COPE CÁCERES

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 20 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking