El turismo aéreo recreativo despega en Mérida este verano con récord de visitas
El Aeroclub de Mérida ha recibido decenas de aeronaves nacionales e internacionales

Entrevista a Luis Lechón, presidente del Aeroclub de Mérida
Mérida - Publicado el
1 min lectura
El verano en Mérida no solo está marcado por el Festival de Teatro Clásico o el Stone & Music Festival, sino también por un fenómeno creciente: el turismo aeronáutico recreativo. Según ha explicado Luis Lechón, presidente del Aeroclub de Mérida, tras la pandemia se ha consolidado un repunte de actividad:
“Poquito a poco nos fue conociendo más gente y cada vez fueron llegando más aviones”
Presidente del Aeroclub de Mérida
Vuelta Aérea Ibérica
El gran momento de la temporada llegó el pasado 8 de agosto, cuando la Vuelta Aérea Ibérica recaló en la capital extremeña con más de 40 aeronaves y unos 80 tripulantes, que pernoctaron en la ciudad. “Eso supuso hoteles llenos y movimiento económico directo en un solo día”, destacó Lechón.
El perfil de estos turistas ha sido variado, aunque ha predominado el visitante en pareja, con poder adquisitivo medio-alto, que ha combinado los vuelos con experiencias culturales y de ocio. Muchos aprovecharon para asistir a representaciones teatrales, conciertos o incluso bañarse en la presa de Proserpina antes de regresar a sus lugares de origen.

Aeródromo en Mérida
Aunque la mayoría de aeronaves procedieron de España, también se registró un aumento de vuelos internacionales, con llegadas desde Alemania, Francia u Holanda. Además, el Aeroclub ha reforzado su atractivo gracias a su escuela de hidroaviación, pionera en la península.
Se prevé que el verano cierre con optimismo, en un aeródromo que sigue en proceso de mejora de infraestructuras, con la pista reacondicionada para recibir aeronaves de mayor capacidad.