Mérida redefine su futuro: luz verde al plan que traerá 9.600 viviendas y creará 13.000 empleos con la negativa de Vox

El nuevo Plan General Municipal sustituye a la normativa del 2000 con un modelo más sostenible, centrado en la cohesión social y la rehabilitación de la ciudad

Mérida redefine su futuro: luz verde al plan que traerá 9.600 viviendas y creará 13.000 empleos con la negativa de Vox

Mérida redefine su futuro: luz verde al plan que traerá 9.600 viviendas y creará 13.000 empleos con la negativa de Vox

Celia Lafuente

Mérida - Publicado el

2 min lectura

El pleno municipal extraordinario del Ayuntamiento de Mérida, celebrado este martes, ha aprobado la propuesta inicial del nuevo Plan General Municipal (PGM). Este documento sustituirá al vigente Plan General de Ordenación Urbana del año 2000 y abre ahora un periodo de alegaciones de tres meses para la ciudadanía.

La delegada de Urbanismo, Silvia Fernández, ha señalado que el objetivo es diseñar el modelo de ciudad para los próximos veinte años. Según ha explicado, se busca "dar una respuesta efectiva a las necesidades demandadas por la ciudadanía emeritense y ofrezca oportunidades a su bienestar, al crecimiento económico y a la sostenibilidad ambiental".

Una Mérida habitable, disfrutable, más verde, accesible y transitable, interconectada y moderna"

Adiós al modelo expansivo

El plan actual, aprobado en el año 2000, respondía a "un modelo expansivo propio de otra época, pensando en un crecimiento demográfico que nunca llegó", ha detallado la delegada. Esta situación, ha añadido, genera "inseguridad jurídica y limita la capacidad del ayuntamiento para gestionar el urbanismo con eficacia", por lo que el nuevo PGM es "necesario, importante y urgente".

Frente a ello, se presenta "un modelo compacto, sostenible y realista" que limita el consumo de suelo y "no reclasifica ni un metro cuadrado de suelo rústico con valor agrícola, ambiental o patrimonial", apostando decididamente por la rehabilitación y la regeneración urbana.

Vivienda, empleo y zonas verdes

El nuevo plan ajusta la oferta de suelo a las necesidades reales de la ciudad, con una estimación de 9.615 viviendas para los próximos veinte años. El documento "garantiza reservas de más del 30 por ciento de vivienda protegida en nuevos desarrollos", lo que permitirá disponer de "aproximadamente 3.000 viviendas asequibles hasta el año 2045".

El modelo representa, en palabras de la delegada, "una palanca de empleo para Mérida" que permitirá generar 8.304 puestos de trabajo directos y 4.980 indirectos. Para ello, se reserva un 14% más de suelo productivo que en el plan anterior y se destinan 542.237 m² a estos usos en suelo urbano para "evitar el desplazamiento de la actividad económica".

Gracias a la reubicación de infraestructuras ferroviarias, "la ciudad ganará más de 120.000 m² de suelo que se transformarán en zonas verdes y en nuevos espacios residenciales y terciarios". El objetivo es crear "un nuevo pulmón verde para la cohesión" y alcanzar los 15 m² de zonas verdes por habitante en 2045.

Vincular nuestro futuro con lo mejor de nuestro pasado, consolidando a Mérida como capital cultural y patrimonial"

Patrimonio y cohesión social

El PGM también "protege los suelos con valor patrimonial y arqueológico y refuerza la integración de los restos arqueológicos en la trama urbana". La intención es "vincular nuestro futuro con lo mejor de nuestro pasado, consolidando a Mérida como capital cultural y patrimonial", ha aseverado Fernández.

Finalmente, el plan se centra en las personas, distribuyendo de forma equilibrada por los barrios suelo para "equipamientos educativos, sanitarios, culturales y sociales". Según el estudio económico-financiero, se trata de "un modelo viable y sostenible" que asegura la capacidad del ayuntamiento para mantener y mejorar los espacios y servicios públicos.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÉRIDA

COPE MÉRIDA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 7 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking