Sanidad
Los extremeños reconocen el esfuerzo durante la pandemia y dan a la Sanidad la mejor nota de los últimos años
El SES recibe un 6,7 de nota media por parte de los extremeños, la más alta de los últimos 12 años. Sólo un 12 por ciento le da un suspenso

Médicos aplaudiendo a las 20:00 horas. Foto: Kiko Huesca / EFE
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Los extremeños han puntuado con una nota media de 6,7 al Servicio Extremeño de Salud (SES) durante la pandemia, la nota más alta de los últimos 12 años.
Además, casi el 60 por ciento le otorga una nota de 7 ó más y sólo un 12 por ciento le da un suspenso, según una encuesta realizada por la Unión de Consumidores (UCE) Extremadura, que apunta además que un 26 por ciento de los encuestados dice haber sufrido un retraso como consecuencia de la pandemia, en el diagnóstico o tratamiento de otra enfermedad.
El presidente de UCE Extremadura, Javier Rubio, ha presentado en rueda de prensa este jueves los resultados de esta encuesta, que se ha realizado entre 706 participantes de distintas localidades extremeñas sobre la situación y el funcionamiento del SES durante la pandemia, y que se recoge en el último número de la revista 'Consumidorex'.
De acuerdo a esta encuesta, el 26 por ciento de los participantes dice yaber sufrido un retraso en el diagnóstico o tratamiento de otra enfermedad como consecuencia de la pandemia y, con el mismo porcentaje, nos encontramos a los que afirman que les han aplazado alguna prueba programada por la Covid-19.
Destaca además que un tercio de los encuestados afirma haber dejado de asistir a un centro sanitario por miedo a contagiarse, a pesar de ser consciente de que lo necesitaba, según informa la UCE.
En lo que respecta a la atención sanitaria en la pandemia, un 62 por ciento de encuestados manifiesta haber sido atendido mediante atención remota durante la crisis sanitaria, y de ellos, algo más de la mitad afirma no estar del todo satisfecho con la atención recibida, lo que se traduce, en que un 83 por ciento de los encuestados "prefiere la asistencia sanitaria presencial antes que la recibida a distancia, sea telefónica o telemática", señala.
Respecto al trato humano recibido por parte de los sanitarios, un 38 por ciento considera que este trato ha empeorado con la pandemia, aunque un 12 por ciento cree que es mejor.
Finalmente, a la hora de poner nota, el Servicio Extremeño de Salud logra una media de 6,7 puntos, que a juicio de la UCE "es el resultado, entendemos, del esfuerzo realizado por los sanitarios para cuidar de la salud de todos en los peores momentos que hemos vivido en el último siglo".