Las diócesis extremeñas alzan la voz por Gaza: “No podemos ser indiferentes ni cómplices con nuestro silencio”
"Necesitamos justicia y paz para quienes viven en esos países"

Las diócesis extremeñas alzan la voz por Gaza
Mérida - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Las delegaciones diocesanas para la migración de las diócesis de Mérida-Badajoz, Coria-Cáceres y Plasencia han hecho público un comunicado conjunto en el que manifiestan su “dolor e indignación” ante el sufrimiento de la población palestina en Gaza, en el marco del actual conflicto armado con Israel.
Necesitamos justicia y paz para quienes viven en esos países, con respeto total a los derechos en esa tierra sagrada
Comunicado conjunto
El texto, firmado por Ángel Martín Chapinal, Óscar Sanmamé Guaringa y José Moreno Losada, responsables de migración en las tres diócesis, se suma a la línea marcada por la Conferencia Episcopal Española y la Comisión de Justicia y Paz, y hace un llamamiento directo a las comunidades cristianas a participar en oraciones, ayunos y actos públicos en favor de la paz. Una llamada a la conciencia y a la acción
Las diócesis extremeñas alertan sobre las condiciones “incompatibles con la vida” en la Franja, denunciadas por la ONU, y apelan a la conciencia cristiana para no permanecer callados ante la violencia:
En su manifiesto, las delegaciones exigen el respeto al Derecho Internacional Humanitario, la apertura de corredores humanitarios, el cese de los bombardeos a población civil y un embargo militar integral. También reclaman la reconstrucción de Gaza y una “Paz con Justicia y reparación”. Apoyo a la peregrinación desde El Cairo y a los actos por la paz
El comunicado muestra su respaldo a las acciones simbólicas de protesta y solidaridad, como la marcha global que partirá desde El Cairo hacia Gaza, promovida por diversos colectivos ciudadanos.
Finalmente, invitan a los cristianos de Extremadura a unirse con “oración incesante, sacrificios, limosnas y ayunos” a los esfuerzos por la paz, y a participar en los actos organizados en los próximos días:
“Estamos llamados a sembrar la esperanza y construir la paz”, concluyen, citando al Papa León XIV.