Denuncian la manipulación del historial médico de un joven de Mérida tras una presunta irregularidad grave del SES
Sergio sufre importantes secuelas tras una operación y su abogado asegura que varios médicos alteraron los informes del caso, usando incluso las claves de un facultativo ya fallecido

Denuncian al SES por negligencia
Badajoz - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La vida de Sergio, un joven de Mérida, se truncó en 2015. Con solo 19 años, comenzó a tener problemas de sueño y, tras acudir al médico, le fue detectado un aneurisma en el Hospital Universitario de Badajoz. Según le indicaron, la intervención necesaria era sencilla, pero tras pasar por el quirófano y recibir el alta, su vida cambió por completo.
Desde entonces, Sergio apenas sale de casa. Las secuelas le han dejado la visión muy afectada y sufre graves problemas a nivel psiquiátrico y psicológico. Padece dolores de cabeza muy intensos, mareos, vértigos e incluso pérdidas de conocimiento, lo que le ha obligado a perder amistades y le impide relacionarse con normalidad.
Su abogado, Carlos Cuadrado, explica que las complicaciones surgieron tras la operación. Aunque inicialmente los médicos lo atribuyeron a un problema psicológico del paciente, pruebas posteriores demostraron, dice, que el origen era una prótesis mal puesta. Según el letrado, "se puso un stent en una arteria sana", un hecho que motivó el inicio de un proceso judicial para reclamar al Servicio Extremeño de Salud (SES) por los daños causados.
Un historial clínico bajo sospecha
Fue al judicializar el caso cuando, según la defensa, "empiezan a pasar cosas raras". El abogado denuncia que varios facultativos entraron y salieron del historial clínico de Sergio para, presuntamente, modificar los informes. "Aparecen diagnósticos que luego también se quitan, se quitan diagnósticos que luego aparecen modificados", asegura Cuadrado.
Un facultativo médico accede a su historial una vez que ya ha fallecido""
La defensa sostiene que en el historial "intervienen muchísimos profesionales, sin justificación alguna". Lo más llamativo, según relata el abogado, es que incluso un facultativo ya fallecido habría accedido al historial. "Alguien necesariamente con la clave de este facultativo tuvo que acceder", subraya Cuadrado, un extremo que deberá ser investigado en el juzgado.
Carlos Cuadrado lamenta que su cliente, perteneciente a una familia humilde, se vea obligado a gastar "un dineral en abogados y peritos" para luchar contra lo que califica como "corporativismo".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



