Comienzan las obras de la fábrica de cátodos de litio de la empresa china Yuneng en ExpacioMérida

La planta será la primera de este tipo en Europa y generará 500 empleos directos

Comienzan las obras de la fábrica de cátodos de litio de la empresa china Yuneng en ExpacioMérida

Comienzan las obras de la fábrica de cátodos de litio de la empresa china Yuneng en ExpacioMérida

Celia Lafuente

Mérida - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Algo empieza a moverse en ExpacioMérida. Tras la firma de los permisos pertinentes, este lunes han comenzado los primeros trabajos en la parcela donde se levantará la futura fábrica de materiales para cátodos de baterías de litio de la empresa china Yuneng International (Spain) New Energy Battery Material S.L.U.

Comienzan las obras de la fábrica de cátodos de litio de la empresa china Yuneng en ExpacioMérida

Comienzan las obras de la fábrica de cátodos de litio de la empresa china Yuneng en ExpacioMérida

Durante la mañana, varias máquinas y operarios han estado realizando labores de limpieza y movimientos de tierra en la parcela de más de 467.000 metros cuadrados que la compañía adquirió recientemente en el parque empresarial emeritense. Se trata de la primera fase visible del que será uno de los proyectos industriales más ambiciosos de los últimos años en Extremadura.

Comienzan las obras de la fábrica de cátodos de litio de la empresa china Yuneng en ExpacioMérida

Comienzan las obras de la fábrica de cátodos de litio de la empresa china Yuneng en ExpacioMérida

Un impulso estratégico para Mérida  

La instalación fue declarada Proyecto Empresarial de Interés Autonómico por la Junta de Extremadura, lo que implica tramitación preferente y reducción de plazos burocráticos, al poder sustituir determinadas licencias urbanísticas.

Además, fue incluida en la asignación provisional del PERTE VEC III, con una ayuda pública de 23,4 millones de euros para impulsar la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado.

Inversión y empleo a gran escala  

El proyecto, con una inversión total prevista de 800 millones de euros, se desarrollará en tres fases y prevé la creación de alrededor de 500 empleos directos, posicionando a Mérida como un referente europeo en la fabricación de componentes para baterías.

Será la primera fábrica de cátodos de litio en Europa, lo que refuerza su dimensión estratégica en el proceso de transición energética y desarrollo industrial ligado al vehículo eléctrico.

Escucha en directo

En Directo COPE MÉRIDA

COPE MÉRIDA

Programas

Último boletín

13:00H | 23 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking