El nenúfar mexicano continúa expandiéndose en Badajoz: ha crecido durante este verano

Según Salvemos el Guadiana alcanza los 30 kilómetros, aunque se espera que empiece a reducirse antes de 2026

Nenúfar en el Guadiana

Nenúfar en el Guadiana

Adrián García DuránAgencia EFE

Badajoz - Publicado el

2 min lectura

El nenúfar mexicano ha continuado este verano con su progresiva expansión por las aguas del río Guadiana en el entorno de Badajoz, a la espera de que este 2025 sea su último año de extensión gracias al proyecto de erradicación de la planta invasora previsto desde el próximo octubre.

El presidente de la Asociación Salvemos el Guadiana, Juan Fernando Delgado, ha explicado a EFE que el nenúfar ha seguido colonizando agua del Guadiana este verano, beneficiado por las altas temperaturas experimentadas desde junio.

Según las estimaciones del colectivo, la planta invasora alcanza ya unos 30 kilómetros de río, desde Villafranco hasta zonas próximas a Olivenza, con las manchas más frondosas en el término municipal de la capital pacense.

Tampoco han ayudado las lluvias de primavera, pues aunque a la planta le perjudica la humedad y el frío, las precipitaciones provocaron retrasos en las obras de los azudes que se realizan precisamente para ayudar a la menor proliferación del nenúfar, ha explicado.

Delgado espera que en octubre se produzca “un antes y después” con el inicio de las obras que propiciarán el final del nenúfar mexicano, una planta que ha traído de cabeza a la capital pacense en los últimos años.

Tras distintas iniciativas, el dragado del río es la única solución para acabar con el nenúfar, proyecto que recibió el pasado enero luz verde con la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) necesaria, y tras el convenio firmado entre la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Badajoz.

Juan Fernando Delgado ha destacado el aumento de la “concienciación ciudadana” en defensa de la preservación del río, al calar en la sociedad las muchas noticias en torno a la proliferación del nenúfar y a la necesidad de erradicarlo.

No en vano, señala que se ha reducido el número de denuncias interpuestas por el colectivo a las distintas administraciones por vertidos no permitidos en el entorno del río a su paso por la provincia, pues de las 200 realizadas el pasado ejercicio se ha pasado a una docena en lo que va de este año.

Escucha en directo

En Directo COPE BADAJOZ

COPE BADAJOZ

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

17:00H | 3 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking