Jesús Nieto: "La IA sin espiritualidad es solo ruido"

El CEO de Vitaly plantea en su libro "Inteligencia Artificial vs. Inteligencia Espiritual" los dilemas éticos de la empresa del futuro.

j
00:00
José Luis Lorido

Escucha la entrevista con Jesús nieto en MEDIODÍA COPE BADAJOZ

José Luis Lorido

Badajoz - Publicado el

1 min lectura13:47 min escucha

Jesús Nieto, CEO de la empresa de prevención Vitaly, ha estado esta mañana en COPE Extremadura para contarnos una tesis revolucionaria: la inteligencia artificial (IA) solo alcanzará su potencial si se guía por la sabiduría milenaria de la inteligencia espiritual. En su libro "Inteligencia Artificial vs Inteligencia Espiritual", el autor pacense desafía la dicotomía entre tecnología y humanismo. La portada, con un centauro (mitad Pensador de Rodin, mitad caballo de datos), simboliza su núcleo argumental: la ética debe ser el cerebro que dirija la fuerza bruta de los algoritmos. Nieto lo ejemplifica con casos prácticos: "Un sistema logístico basado en IA puede castigar retrasos del repartidor... o optimizar rutas para empoderarle. La diferencia está en si ponemos a la persona en el centro".

Como líder de Vitaly, compañía que vivió la explosión de la IA en 2022, Nieto revela claves para implementarla en pymes extremeñas: "Empiecen con herramientas sencillas. La comprensión llegará usándola en casos prácticos cotidianos". Insiste en que los CEOs deben entender matemáticas básicas de IA aunque tengan equipos técnicos: "No es programar, sino comprender conceptos como tecnología exponencial o sistemas complejos. Un error aquí puede alterar el propósito de toda la empresa". Su modelo cultural TILT —implementado en Vitaly tras la pandemia— es la prueba tangible: combina propósito evolutivo, plenitud del trabajador y autogestión de equipos. "En un modelo jerárquico, la IA se ahoga en proyectos inconexos", sentencia.

El libro trasciende lo empresarial con un gesto de coherencia vital: todos sus beneficios irán a la Fundación Ubuntu. Nieto vincula aquí tecnología y solidaridad: "Ubuntu (‘yo soy porque tú eres’) encarna esa unidad que propongo entre IA y espiritualidad". Vitaly ya colabora con proyectos Ubuntu en África y España, impulsados por sus propios trabajadores. "La tecnología sin humanidad es solo ruido", concluye el autor, regalando a los oyentes una reflexión final: "Algoritmos con calor humano no son utopía: son la única IA que dignificará nuestro futuro".

Escucha en directo

En Directo COPE BADAJOZ

COPE BADAJOZ

Programas

Último boletín

17:00 H | 30 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking