Los almacenes del Banco de Alimentos de Badajoz esperan poder llenarse a partir de este viernes
La presidenta de la entidad, Cristina Herrera, alerta de que la subida de precios y la bajada de subvenciones complican la campaña para 9.000 beneficiarios

Almacenes del Banco de Alimentos de Badajoz
Badajoz - Publicado el - Actualizado
2 min lectura0:17 min escucha
La Fundación Banco de Alimentos de Badajoz celebrará su tradicional Gran Recogida de Alimentos los próximos 7 y 8 de noviembre. Sin embargo, la campaña de este año llega en un momento delicado para la entidad. La presidenta, Cristina Herrera, ha calificado la situación actual del banco como "un poco caótica", debido a la disminución de subvenciones y al encarecimiento de los alimentos.
La situación que tiene ahora mismo el banco de alimentos sí se puede marcar que es un poco caótica"
Presidenta de la Fundación Banco de Alimentos de Badajoz
"Este año no es un año normal, es un año mucho más complicado, porque el banco de alimentos está pasando un mal momento", ha explicado Herrera. Según sus palabras, la combinación de menos subvenciones y alimentos "cada vez más caros" ha generado esta complicada tesitura que afrontan justo antes de su campaña más importante.
Cómo y dónde colaborar
La campaña se desarrollará en 51 supermercados de la provincia con dos modalidades. Se podrán donar alimentos directamente en los establecimientos de Aldi, Carrefour, Eurospar, Spar, Cash Fresh y Family Cash. Por otro lado, en El Corte Inglés, Grupo Dia, Lidl y Mercadona, los clientes podrán realizar una donación económica en la línea de caja, que se transformará de inmediato en productos para la fundación.
Además, la fundación mantiene abiertas otras vías de colaboración. Se puede donar a través del supermercado online en su web, mediante transferencia a sus cuentas bancarias o a través de Bizum con los códigos 00826 y 00198.
El papel de los voluntarios
Para llevar a cabo la Gran Recogida, la entidad contará con más de 1.500 voluntarios repartidos por toda la provincia. Su labor será fundamental para informar a los clientes y animarles a colaborar en los puntos de recogida. Cristina Herrera ha querido agradecerles su trabajo e implicación, a la vez que les ha pedido fidelidad en este momento crucial para el banco.
El objetivo es volver a llenar los almacenes para poder repartir una cesta básica de alimentos antes de Navidad. Los fondos y productos recaudados irán destinados a los más de 9.000 beneficiarios que el Banco de Alimentos atiende a través de 120 entidades asociadas en la provincia.




