1100 voces, un Latido Contra el Cáncer
Zumbando celebra su novena edición este sábado 4 de octubre en el Centro Comercial El Faro, con el objetivo de superar los 18.800 euros recaudados el año pasado.

Zumbando congregó el año pasado a 1100 personas bailando zumba
Badajoz - Publicado el
2 min lectura
La eurociudad se prepara para vibrar al unísono. El próximo sábado 4 de octubre, el Centro Comercial El Faro de Badajoz será el epicentro de un tsunami de solidaridad y movimiento con la novena edición de Zumbando. Este evento, consolidado como el gran encuentro ibérico de baile y bienestar, espera congregar a más de un millar de personas en una tarde que transcurrirá de 19:00 a 22:00 horas. Bajo una nueva identidad visual, la cita pretende irradiar los valores que la han definido durante una década: vida activa, superación, salud y bienestar, convertidos en motor de un proyecto que trasciende lo lúdico.
El carácter solidario de Zumbando encuentra este año su máxima expresión en su alianza con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Los beneficios obtenidos de las inscripciones y la participación se destinarán íntegramente a la investigación del cáncer de mama, reforzando así la vinculación del evento con proyectos de salud que ofrecen acompañamiento a las personas afectadas por esta enfermedad. Este gesto convierte cada paso de baile en una potencial aportación para la ciencia y cada participante en un mecenas de la esperanza.
En el acto de presentación este viérnes en las instalaciones de Vitaly se desveló la coreografía oficial que guiará a los participantes: ‘Esa Diva’, el tema con el que Melody representó a España en Eurovisión 2025. Su estrofa “somos divas valientes” servirá como lema de esta edición y estará impresa en la camiseta oficial, una pieza diseñada por Ismael Alegría que busca transmitir esperanza y fortaleza. La elección de la canción no es casual; es un himno a la resiliencia que encapsula el espíritu de superación que define tanto a la causa como al evento.
Desde su origen, Zumbando ha demostrado un compromiso social incontestable, movilizando a más de 6.000 participantes y donando en total más de 60.000 euros a diversas causas. La edición de 2024 marcó un hito al reunir a 1.100 participantes y recaudar 18.800 euros, unas cifras que la organización aspira a superar este año. Este impulso no sería posible sin el respaldo de un ecosistema de apoyo institucional, empresarial y ciudadano que ve en el evento un ejemplo de cómo la colaboración público-privada puede ser el motor de una transformación social profunda y necesaria.