220 agrupaciones participarán en el Carnaval de Badajoz 2026, cifra récord en toda España

El Ayuntamiento ha recibido un aluvión de solicitudes que garantizan las tres fases en el concurso de murgas y anticipan un desfile de comparsas multitudinario

Pa 4 días no estará sobre las tablas del López pero si en la calle.

Enrique Vidarte

Pa 4 días no estará sobre las tablas del López pero si en la calle.

José Luis Lorido

Badajoz - Publicado el

2 min lectura

El Ayuntamiento de Badajoz ha comunicado que ha recibido un total de 220 solicitudes de agrupaciones para participar en las distintas competiciones del Carnaval de Badajoz 2026. La concejalía de Ferias y Fiestas se encuentra actualmente comprobando toda la documentación presentada para validar las inscripciones. Una vez finalice el proceso, se publicarán los listados oficiales en la web del Carnaval.

Tres fases aseguradas en el concurso de murgas

Una de las principales incógnitas de cada edición ha quedado despejada: el concurso de murgas de 2026 tendrá tres fases. La inscripción de 23 agrupaciones confirma la celebración de preliminares, semifinales y una final. Este formato se activa, según las bases, cuando el número de participantes se sitúa entre 20 y 24.

Las bases del certamen establecen que "cuando el número de murgas participantes esté comprendido entre 20 y 24 murgas, ambas inclusive, se desarrollarán 3 fases: fase de preliminares (con un reparto proporcional de murgas participantes, por días de preliminares), fase semifinal (con un reparto proporcional de 12 dividido entre los días de concurso para semifinales), y fase final (con 6 participantes)".

La cifra de este año, con tres murgas más que en 2025, consolida el formato de preliminares, aunque sigue lejos de las 42 agrupaciones que compitieron en 2007. Para recuperar la anhelada final de 8 participantes, sería necesario alcanzar un mínimo de 32 murgas inscritas, un reto pendiente ante la falta de nuevas incorporaciones y la crítica de los propios conjuntos sobre la falta de apoyo a la cantera.

Un desfile de comparsas de récord

En cuanto a las comparsas, el desfile del domingo de Carnaval contará con 60 agrupaciones, cinco más que en la pasada edición. Este incremento supone un desafío logístico para un pasacalles que ya superó las ocho horas el pasado febrero bajo la lluvia. Por el momento, el Ayuntamiento descarta dividir el desfile y separar a los artefactos y grupos de animación.

El López de Ayala se abarrota con cada sesión de murgas

El López de Ayala se abarrota con cada sesión de murgas

Además de las comparsas, se han registrado 36 artefactos y 16 grupos menores. Todas estas cifras son todavía provisionales, a la espera de que el Consistorio finalice la revisión de la documentación para hacer oficiales los listados de participantes en cada categoría.

Novedades, ausencias y regresos en las murgas

El concurso de 2026 contará con una ausencia destacada: la murga Pa 4 días, que ha decidido tomarse un descanso tras 20 años ininterrumpidos en la competición. Sus miembros han anunciado que se trata de un parón temporal y prometen "volver a la carga", aunque seguirán presentes en la fiesta a bordo de su artefacto, el popular Jartamión.

Carnaval de Badajoz

Carnaval de Badajoz

En el lado de las incorporaciones, destaca el regreso a las tablas de La Castafiore, que compitió durante varios años. La lista de inscritos incluye también nuevos nombres que se darán a conocer próximamente, aportando aire fresco al concurso de murgas.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 26 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking