ESPECIAL COPE

Ocho años, cincuenta metros y ninguna pista: el inexplicable caso de Francisca Cadenas

Con la UCO al frente de la investigación, su familia no pierde la esperanza de saber qué pasó aquella noche de 2017 en Hornachos

Dónde está Francisca Cadenas
00:00

Especial Francisca Cadenas

Adrián García Durán

Badajoz - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Se cumplen ocho años de una de las desapariciones más extrañas e inexplicables de la historia de Extremadura. El 9 de mayo de 2017 se vio por última vez en Hornachos (Badajoz) a Francisca Cadenas

Era una noche normal, como otra cualquiera. En el pueblo. Y en su casa, en la que estaba con su familia y unos amigos, un matrimonio con los que tenía una relación muy estrecha y de cuya hija cuidaba habitualmente. Llegadas las 23.00h, Francisca sale a despedir a la pareja. Tienen el coche aparcado a 50 metros, en la calle paralela, que está separada únicamente por un callejón, un pasadizo. Le dice a su hijo que la espere para cenar, pero no vuelve.

La pareja relata que Francisca, tras despedirles, toma el camino de vuelta a casa. Y hay otro vecino que dice haberla visto salir del callejón, también de vuelta a casa. De ser cierto, eso reduce la trayectoria en la que desapareció, de 50 a unos 15 metros. 

Aquella noche, como recuerdan sus vecinos y familiares, se disputaba una semifinal de Champions. Era lo más destacado aquel día en Hornachos. Muchos habían salido al bar a ver el partido. Y, curiosamente, la desaparición de Francisca coincide con la hora en la que terminó aquel encuentro. Había movimiento en la calle. Pero nadie vio nada.

La persona que hizo desaparecer a mi madre está muy cerca

José Antonio Meneses

Hijo menor de Francisca

Adrián García

José Antonio, hijo de Francisca

Nadie, claro, más allá de los últimos tres testigos oculares que dicen haberla visto con vida. El matrimonio y el vecino. Los tres guardan un denominador común: ninguno vive, actualmente, en el pueblo de Hornachos.

PALOS DE CIEGO DURANTE AÑOS

La familia sigue defendiendo que durante las primeras horas tras la desaparición, que son siempre claves, se cometieron muchos errores. Se llegaron a barajar muchas hipótesis, incluso la de la desaparición voluntaria, que la familia siempre negó. También se peinaron pozos de la zona. Siempre sin pistas, dando palos de ciego.

El entorno de Francisca reclamó desde el primer día que la UCO entrase en la investigación. De hecho, un año antes, en 2016, de que se perdiese la pista a Cadenas, también desapareció en extrañas circunstancias Manuela Chavero. En 2020, la investigación de la UCO permitió hallar el cadáver y a su asesino, Eugenio Delgado, condenado recientemente a prisión permanente revisable.

Homenaje a Francisca Cadenas

Homenaje a Francisca Cadenas

Por ello, su hijo José Antonio, entiende que la toma de mando por parte de la UCO, el pasado año, confirma que hay indicios de criminalidad y que, por tanto, hay opciones de resolver el caso. Un caso que, después de estar alejado del foco mediático, volvió a ser viral con el documental "¿Dónde estás, Francis?", de El Bisabuelo.

No perdemos la esperanza de saber qué pasó con mi madre

José Antonio Meneses

Hijo menor de Francisca

El pasado 9 de mayo, fecha en la que se cumplían ocho años de la desaparición, el pueblo de Hornachos volvió a concentrarse de manera masiva (centenares de personas). Lo hicieron justo en ese callejón, ese pasadizo, donde se vio por última vez a Francisca.  Un callejón que ya, por siempre, se llamará Travesía Francisca Cadenas, mientras su pueblo, su gente, sigue esperando respuestas de un caso que, todavía hoy, resulta inexplicable.

Manifestación Hornachos

Manifestación Hornachos

Escucha en directo

En Directo COPE BADAJOZ

COPE BADAJOZ

Programas

Último boletín

04:00H | 18 JUN 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking