El verdadero peligro del éxtasis líquido: "Puede actuar como facilitador del sexo"
El responsable de un bar de copas de Almendralejo ha sido detenido con 14 kilos de la sustancia

Entrevista Cecilio Venegas
Badajoz - Publicado el
1 min lectura
Es la noticia de la que todo el mundo habla en Almendralejo. Un varón, de 33 años, responsable de un bar de copas, ha sido detenido por la Policía Nacional con 14 kilos de éxtasis líquido. El hombre tenía, entre el local y su domicilio, más de 100 botellines de entre 100 y 150 mililitros de esta sustancia psicoactiva.
OPERACIÓN POLICIAL

El responsable de un local de copas, detenido por tener 14 kilos de éxtasis líquido repartidos en botellines
Con esta percha, en Herrera en COPE Extremadura, hemos querido analizar cómo funciona esta droga y si realmente es un verdadero peligro. Lo hemos hecho con el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Badajoz, Cecilio Venegas.
Para empezar, Venegas distingue con claridad lo que se entiende por éxtasis del éxtasis líquido. El primero se enmarca en el campo de los psicoestimulantes, de las anfetaminas, te activa. Por contra, el éxtasis líquido tiene que ver con sustancias depresoras, que suelen, eso sí, tomarse, a la vez, con psicoestimulantes.
El éxtasis líquido, también conocido como GHB, puede tomarse en una especie de botellines, como los más de 100 de los que disponía el detenido en Almendralejo.
Puede utilizarse como un facilitador del sexo
Colegio de Farmacéuticos de Badajoz
Lo que lo hace verdaderamente peligroso es que suele relacionarse con lo que se conoce como el CHEMSEX (prácticas irregulares de sexo). Inicialmente, la sustancia se utilizaba en quirófanos por su poder anestésico, pero se descubrió, dice Venegas, que podía aumentar el placer y la potencia sexual.
Hay quien lo utiliza para someter químicamente a una persona y aprovecharse sexualmente: "Puede activar cualquiera de los focos de conocimiento o autopercepción y, por tanto, puede usarse como un facilitador del sexo".
La "moda" del éxtasis líquido empezó hace ya unos años, aunque, como recalca Venegas, es todavía una droga desconocida para la opinión pública: "Es peligrosa sobre todo cuando se mezcla con alcohol y puede producir dependencia psíquica".
El éxtasis líquido es una sustancia peligrosa, sobre todo cuando se mezcla con alcohol, y puede generar dependencia
Colegio de Farmacéuticos de Badajoz