¿Qué dice la Junta de Extremadura sobre el ultimátum de la Comunidad de Regantes de Tierra de Barros?
Prorrogar la DIA es clave para que el proyecto no muera

Asamblea de la Comunidad de Regantes, el pasado 24 de junio
Almendralejo - Publicado el
1 min lectura
La Comunidad de Regantes de Tierra de Barros se ha dado un plazo de seis meses para seguir adelante o cerrar y dar carpetazo al proyecto del regadío.
Los regantes esperan que la Junta de Extremadura mueva ficha y que prorrogue la Declaración de Impacto Ambiental hasta agosto de 2027, lo que permitiría arrancar la obra sin que caducara la DIA. La licitación conlleva muchos meses, por lo que los regantes quieren que sea la propia Administración extremeña la que comience con la captación de agua desde Alange (coste de 15 millones de euros) o Villalba (tres millones de euros).
¿Y qué dice la Junta? Pues entiende, según ha podido constatar COPE, que la reacción de la comunidad “es lógica, podemos entenderla, porque han sido engañados durante mucho tiempo”.
La Junta incide que el proyecto estaba concebido para que contase con financiación europea, “y nunca la ha tenido”, ocultándose a los comuneros. El Ejecutivo extremeño añade que el gobierno de España, a pesar de declararlo de interés general, “no ha cumplido. No ha puesto un euro”.
El proyecto necesita “compromisos reales, financiación clara y voluntad política compartida, y en eso es en lo que está trabajando este gobierno. Es lo que hay que garantizar. El gobierno anterior no hizo ni un metro de regadío porque no podía hacerlo. No estaba preparado”.
La Comunidad de Regantes espera que la Junta solicite la prórroga de la DIA, como primer paso.