Viajar a Valencia en avión durante el puente, dos veces más caro que en tren y cuatro más que en bus
Para los más jóvenes viajar en tren y autobús puede ser incluso más barato

Víctor García explica el motivo de la subida de precios
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Viajar en avión durante este puente desde Madrid a Alicante o Valencia, costará una media de 120 euros por trayecto, casi el doble que los 70 euros de media del tren de alta velocidad y cuatro veces más que desplazarse en autobús de línea. Un puente donde se prevén más de 8 millones de desplazamientos.
Los jóvenes de entre 18 y 30 años tienen la oportunidad de beneficiarse de tarifas aún más asequibles este verano, gracias al programa Verano Joven del Ministerio de Transportes. Este programa, válido en trenes y autobuses, ofrece descuentos significativos, incluyendo un 50% de descuento en los servicios de alta velocidad, con un límite máximo de 30 euros por trayecto, para viajes realizados hasta el 15 de septiembre.
Estos descuentos del 50 % se aplican a los trenes de alta velocidad operados por Renfe, Ouigo e Iryo. Además, en el caso de los viajes en autobús, los descuentos pueden llegar a ser incluso del 90 % en determinadas rutas que conectan diferentes comunidades autónomas. Esta iniciativa busca facilitar y promover la movilidad de los jóvenes durante la temporada estival, incentivando así el uso del transporte público.
El precio de los carburantes es el máximo responsable de estos precios. Víctor García, secretario general de Agrupación Española de Vendedores de carburantes, asegura que el precio no ha tocado techo aún. "Ha subido mucho desde el 15 de junio, un 5% la gasolina y un 9% el gasóleo, pero no se prevé una situación como hace un año, donde se llegaron a los 2 euros el litro", explica. El motivo detrás de estos precios reside en factores geopolíticos y especulativos.
Víctor García también ha explicado cómo se fijan los precios en las gasolinas. Existe un precio internacional de la gasolina y el gasóleo. "Las operadoras nos venden el producto partiendo de este precio, posteriormente añaden la logística, los impuestos especiales, beneficios y más. Nosotros compramos el producto a ese precio, y sacamos un margen para pagar a nuestros empleados, los costes de explotación y obtener ganancias", declara.



