Los vecinos de la Albufera se manifestarán contra la falta de horarios en la apertura de compuertas de la Gola de Puchol y Perellonet

La manifestación está prevista el próximo viernes, 25 de julio, a las 19:15

Manifestación Albufera

Manifestación Albufera

Redacción COPE Valencia

Valencia - Publicado el

2 min lectura

La Albufera está en peligro.   El motivo, además del cambio climático y las altas temperaturas, es la grave afección de la dana y la posterior recepción de un millón de metros cúbicos de vertidos.   

Una situación que ya era complicada antes de la dana. Según explica en COPE el presidente de la Junta Rectora de la Albufera, Carles Sanchis, "en los últimos 5 años, probablemente por el incremento de temperatura asociada al cambio climático, y también por la falta de inversiones en saneamiento y depuración, el agua del lago está volviendo a empeorar y la búsqueda de soluciones está estancada".

Explica Sanchis que "si las compuertas están cerradas durante muchas horas, en veranos como este, con temperaturas altísimas y con la masa de aguas del lago a más de 30 grados, se produce un efecto de crecimiento exacerbado del fitoplancton.  Entonces, o se vehicula esta agua hacia el mar para refrescar la masa de agua del lago y para aliviar estas entradas, o la situación de la Albufera irá a peor".

• Desde la Concejalía de Devesa-Albufera se sigue trabajando para avanzar en la recuperación del lago• Desde la Concejalía de Devesa-Albufera se sigue trabajando para avanzar en la recuperación del lago• Desde la Concejalía de Devesa-Albufera se sigue trabajando para avanzar en la recuperación del lago• Desde la Concejalía de Devesa-Albufera se sigue trabajando para avanzar en la recuperación delDesde la Concejalía de Devesa-Albufera se sigue trabajando para avanzar en la recuperació
00:00
Carles Villeta

Carles Sanchis, presidente de la Junta Rectora de la Albufera

Desde entonces, Medio Ambiente ha confirmado en un informe interno que ha detectado "un empeoramiento de la calidad del agua, con indicadores de eutrofización, acumulación de nutrientes y materia orgánica, y riesgo de hipoxia". La hipoxia en la Albufera –que es lo que sufrió el mar Menor-, se refiere a la falta de oxígeno en el agua, lo que puede causar la muerte de peces y resto de fauna acuática del lago.

Por ese motivo, la comunidad científica está preocupada y busca soluciones. Y por eso, el Presidente de la Junta Rectora de la Albufera asegura que  "se ha convocado para los días 26 y 27 de noviembre unas jornadas de trabajo, que serán abiertas al público, para estudiar las posibles vías de soluciones. Para reclamar también a las administraciones cuáles son las actuaciones que tienen más urgencia en ser ejecutadas para tratar de acabar de revertir esta situación. Y de que algo que yo apenas he visto unos pocos días y que era normal para la generación de mis padres, pueda ser realidad, que es ver La Albufera de aguas transparentes".

Y por ese motivo, la Conselleria de Medio Ambiente ha modificado el régimen de apertura y cierre de las compuertas de las golas de l'Albufera. La “recomendación” que ese establecía, es intentar cumplir unos horarios de apertura para no perjudicar el baño en la zona de playa, pero la actual situación de emergencia para el lago, obliga a que las compuertas, puedan abrirse en el momento que sea, y el permiso, abarca ahora, las 24 horas de los 7 días de la semana.

Vertidos del lago de la Albufera

Vertidos del lago de la Albufera

Los vecinos de la zona piensan, no obstante, que se deberían mantener libres al menos los horarios de los baños. Por eso, anuncian que se manifestarán el viernes a las 19:15 de la tarde, con salida desde el restaurante Leo de El Perellonet. El lema: "por una regulación dela apertura de las compuertas".   No descartan realizar cortes de tráfico en la CV-500. 

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00 H | 10 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking