Un valenciano rumbo a los Óscar del cómic
El artista Paco Roca ha sido uno de los artistas nominados a los Premios Eisner 2025

Paco Roca, dibujante valenciano.
Valencia - Publicado el
2 min lectura
Seis autores españoles figuran entre los nominados a los Premios Eisner 2025, considerados los galardones más prestigiosos del mundo del cómic —el equivalente a los Óscar del sector—, que se entregarán este viernes en San Diego (EE.UU.).
Entre los seleccionados destacan el valenciano Paco Roca, Javier Rodríguez, Javier Fernández, Daniel Sempere, Mikel Janín y Guillem March, todos con obras publicadas a lo largo de 2024. En esta edición, los Eisner contemplan 32 categorías y reconocen más de 150 títulos de 70 editoriales internacionales, según informó la Comic-Con de San Diego.
MEJOR GUIONISTA/DIBUJANTE Y MEJOR EDICIÓN
Paco Roca compite en dos categorías: Mejor guionista/dibujante y Mejor Edición Estadounidense de Material Internacional, ambas por "Retorno al Edén", publicada por la editorial estadounidense Fantagraphics y traducida por Andra Rosenberg. Esta novela gráfica parte de una fotografía familiar tomada en 1946 en la playa de Nazaret (València) para explorar la posguerra española desde la experiencia de una familia trabajadora.
Javier Rodríguez, por su parte, está nominado en tres categorías por su trabajo en "Zatanna: Abajo la sala" (DC Comics): Mejor serie limitada, Mejor dibujo/entintado o equipo y Mejor colorista. Este cómic combina magia y acción mientras la protagonista, Zatanna, enfrenta dilemas personales y emocionales.
También compiten Javier Fernández, Mikel Janín y Guillem March por su labor en "Detective Comics", que opta al premio a Mejor serie continua. Comparten nominación con otros artistas como Ram V, Tom Taylor, Ricardo Federici, Stefano Raffaele y Christian Duce. Esta serie es uno de los pilares históricos de DC Comics, famosa por ser la cuna de Batman.
ENTRE LOS 6 ESPAÑOLES NOMINADOS…
Desde Barcelona, Daniel Sempere vuelve a estar nominado, en esta ocasión por su trabajo en "Wonder Woman", también en la categoría de Mejor serie continua, junto al guionista Tom King. La heroína de DC sigue destacando tanto por su fuerza como por su rol de embajadora de la paz entre culturas.
En la categoría de nuevos talentos, el dibujante Adrián Gutiérrez opta al Premio Russ Manning, gracias a su trabajo en los títulos "Batman/Superman: World's Finest" y "Blue Beetle". El ganador de este galardón también se anunciará durante la ceremonia.
Además, la madrileña Akira Cómics ha sido nuevamente nominada como mejor tienda de cómic del mundo, distinción que ya obtuvo en 2012 y que este año recibe por tercer año consecutivo. Este espacio, con más de 1.000 metros cuadrados, sigue siendo un referente nacional e internacional del sector.
Por editoriales, Fantagraphics lidera con 24 nominaciones (más una compartida), seguida de DC Comics, que suma 10 candidaturas directas y 9 compartidas. En cuanto a autores individuales, Tom King encabeza la lista con cuatro nominaciones.