Valencia cuelga el cartel de completo y vibra con el regreso de los moteros a Cheste
La ocupación hotelera supera el 95% ante un Gran Premio de Cheste marcado por la emoción del reencuentro tras un año de ausencia

La afluencia al Circuit Ricardo Tormo será máxima y tendrá un gran impacto económico
Valencia - Publicado el
2 min lectura4:02 min escucha
La Comunidad Valenciana se prepara para un fin de semana de máxima afluencia con la celebración del Gran Premio de Motociclismo en el Circuit Ricardo Tormo de Cheste. Según Mayte García, directora de HOSBEC, se prevé "el cartel de completo", con una ocupación hotelera que supera el 95% tanto en Valencia ciudad como en el resto de la provincia. Este evento, que retoma su pulso tras la cancelación del año pasado por la dana, ha generado un "compromiso" especial por parte de los aficionados.
La emoción de volver al asfalto
La ilusión es palpable entre los miles de moteros que ya se dirigen al circuito. Es el caso de Marc, un aficionado de Gandía que viaja junto a un grupo de nueve amigos. "Somos un grupo que al principio éramos 4, y la verdad es que esto se va animando", explica. Para ellos, este fin de semana es una cita ineludible: "es nuestro fin de semana".
El año pasado, la situación "no apetecía para nada con todo lo que había pasado", pero este año el regreso es diferente. Marc confiesa que "va a ser emocionante volver a pisar el asfalto de toda esa zona", un sentimiento que refleja el deseo colectivo de renacer y mirar hacia adelante.
Va a ser emocionante volver a pisar el asfalto de toda esa zona"
Motero de Gandia
Un ambiente de hermandad
Más allá de la competición, el Gran Premio de Cheste destaca por su atmósfera única. Marc subraya que lo más especial es "el contacto con la gente, el ver los grupos" y la solidaridad que se respira. "El ambiente motero, la verdad es que tiene una solidaridad que, lo mejor, en otros deportes no es tanta", afirma. Este espíritu de hermandad se vive tanto en el circuito como en los pueblos de alrededor.
El evento tiene un claro efecto expansivo en el turismo, beneficiando a toda la comarca. El propio grupo de Marc se aloja en un hotel de Benisanó, lo que les ha permitido "descubrir algunos rincones de esa comarca que no conocíamos". Mayte García destaca que Valencia posiciona así su "capitalidad" en grandes eventos, con unos establecimientos hoteleros "muy bien preparados" para un fin de semana de referencia.
UN CAMPEONATO DE RECORD
El impacto económico estimado es casi 40 millones de euros. Más de 150.000 personas se darán cita a lo largo de los entrenamientos, clasificaciones y carreras de Moto3, Moto2 y MotoGP, lo que convertirá este fin de semana en uno de los de mayor afluencia del año.

La carrera de Moto2 en el Ricardo Tormo estará llena de expectación
En cuanto al alojamiento: será el principal beneficiado: 25 millones de euros, el 70% del gasto total. La última cita del campeonato ha disparado los precios: los hoteles de cinco estrellas suben un 23% hasta los 304 euros por noche, los de tres estrellas aumentan un 20% hasta los 150 euros y los de cuatro estrellas lo hacen un 12%, situándose en 177 euros. La restauración concentrará casi 9 millones de euros, mientras que el transporte supondrá 1,9 millones, el 5% del total



