Valencia acoge el V Congreso Internacional Pobreza y Hambre con un firme compromiso por la inclusión social

La Universidad Católica de Valencia reunirá los días 14 y 15 de mayo a referentes internacionales

nm



Enrique Benavent, Arzobispo de Valencia y Gran Canciller de la UCV dará la apertura institucional del congreso

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el

3 min lectura

La Universidad Católica de Valencia (UCV) será el escenario, los próximos 14 y 15 de mayo, de la quinta edición del Congreso Internacional Pobreza y Hambre, un foro académico y social que este año centrará su mirada en la diversidad, la integración y la universalidad como pilares esenciales para combatir la pobreza y avanzar hacia una sociedad verdaderamente inclusiva.

El evento, organizado por la Cátedra de la Caridad Santo Tomás de Villanueva, reunirá a destacados expertos internacionales y nacionales del ámbito de las ciencias sociales, la economía y la ecología integral. Bajo el lema de una sociedad más humana y fraterna, el Congreso busca no sólo analizar la realidad de las pobrezas humanas, sino también proponer caminos concretos para erradicarlas desde un enfoque profundamente humanista y basado en la dignidad de toda persona.

José Luis Sánchez, director del Congreso y de la Cátedra organizadora, explica que esta edición tiene como eje el concepto de desarrollo humano integral, clave para favorecer la plena integración social de personas migrantes y colectivos en situación de vulnerabilidad. “El objetivo es promover una sociedad más justa, diversa y equitativa, en la que todos tengamos cabida y podamos realizarnos personal, familiar y socialmente”, afirma.

Los participantes abordarán iniciativas sociales, económicas e institucionales dirigidas a reducir la desigualdad, combatir la marginalidad y ofrecer soluciones estructurales a los desequilibrios socioeconómicos. Además, se presentarán propuestas de actuación orientadas a garantizar que dicho desarrollo respete la dignidad de cada persona, más allá de su origen, cultura o situación social.

Uno de los puntos fuertes del Congreso será su panel de ponentes, compuesto por referentes de prestigio mundial. Entre ellos destacan el Premio Nobel de Medicina Richard J. Roberts, el presidente de la Pontificia Academia de las Ciencias Joachim von Braun, y Fernando Chica Arellano, observador permanente de la Santa Sede ante la FAO, el PMA y el FIDA. También participarán figuras como Marcelo Sánchez Sorondo, ex canciller de las Pontificias Academias de las Ciencias y Sociales, y Viviane Naimi, decana de Economía en la Universidad Notre Dame de Líbano.

El encuentro contará asimismo con la intervención de expertos de diversas instituciones académicas españolas como Jorge Mongil, de la Universidad Católica de Ávila; Vicente Cloquell, de la Universitat Politècnica de València; y Eduardo Agosta, director de Ecología Integral de la Conferencia Episcopal Española.

El Congreso se celebrará en el salón de actos de la nueva sede de Trinitarios de la UCV y podrá seguirse en directo en modalidad online, facilitando así el acceso a un público amplio y diverso comprometido con la transformación social.

Este foro se consolida así como un espacio imprescindible de reflexión, diálogo y compromiso con la justicia social, inspirado en los principios de la Doctrina Social de la Iglesia y abierto al intercambio de saberes que impulsen una verdadera inclusión desde la diversidad.

Inscripción y matrícula gratuitas.

El congreso será online a través del canal UCV Live de la UCV, con retransmisión desde el salón de actos de la Sede de Trinitarios de la UCV (C/ Trinitarios 3. 46003 Valencia). Para asistir presencialmente en directo a la emisión, por favor, incribirse en la modalidad presencial.

Más información en catedracaridad@ucv.es

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 16 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE