La única plaza de toros rectangular de Valencia vuelve a funcionar a pesar de la DANA

Algemesí volverá a montar su plaza de toros con un 35% menos de presupuesto debido a la riada

El torero abulense Sergio Rodríguez

COPE.ES / TEXTO: ANA MUÑOZ 

El torero abulense Sergio Rodríguez

Redacción COPE Valencia

Valencia - Publicado el

3 min lectura

La Comisión Taurina de Algemesí (Valencia), integrada por la representación de todas las peñas cadafaleras que pueblan el singular coso del municipio de La Ribera, ha conseguido armar un año más su singular semana taurina.

Pese a contar con un 35 % menos del presupuesto respecto al año anterior, el mérito ha sido reaccionar tras la dana, que afectó gravemente a la población y también a la madera que se utiliza para la construcción del cuadrilátero en la plaza mayor de Algemesí y con capacidad para algo más de 4.000 personas.

Plaza de Toros de Algemesí

Generalitat Valenciana

Plaza de Toros de Algemesí

La Semana Taurina de Algemesí este año va del 20 al 28 de septiembre y cuenta con seis novilladas picadas, dos sin picadores, una clase práctica y un festival benéfico para cerrar la feria.

Es un ciclo especial por todos los agentes que han participado para hacerlo posible, desde los propios vecinos de Algemesí y las peñas que forman la comisión que los aglutina, particulares y empresas, hasta la Federación Taurina Valenciana, la Fundación Toro de Lidia e instituciones públicas como Ayuntamiento, Diputación de Valencia y Generalitat.

En la cartelería destaca el festival benéfico, que hace singular a esta edición, y también el doblete del novillero local Juan Alberto Torrijos o el debut con picadores de Marco Polope, alumno de la Escuela Taurina de Valencia

una de las plazas de toros más singulares de españa 

En Algemesí, el final de las celebraciones dedicadas a la Mare de Déu de la Salut marca el inicio de otro evento profundamente arraigado en su tradición: la feria de novilladas. La plaza Mayor, que durante días ha sido escenario de danzas ancestrales, cambia radicalmente de aspecto para acoger una de las plazas de toros más singulares del país.  

Este recinto no es permanente ni construido por profesionales ajenos. Son los propios vecinos y aficionados quienes, con esfuerzo colectivo, levantan la estructura en tan solo una semana. Cerca de trescientas personas participan cada año en esta tarea que va mucho más allá de lo material: es una herencia cultural transmitida de generación en generación.

Aunque los festejos taurinos en la localidad se remontan al siglo XV, no fue hasta el siglo XIX cuando se documentó por primera vez la construcción de un cadafal con graderío, impulsado por la peña Divina Pastora. 

¿qué días serán los toros de algemesí?

  • Sábado, 20 de septiembre: Novillos de Osborne para la semifinal del Circuito Valenciano de Novilladas todavía por definir.

  • Domingo, 21 de septiembre, por la mañana: Clase práctica con erales de Pujol Gómez para Jorge Escamilla, Pablo Torres, Juan de Rocío, Víctor Roig, Alex Casas, Claudia Bravo y Raúl Oroval.

  • Domingo, 21 de septiembre, por la tarde: Novillos de Lagunajanda para Emilio García Torres y Marco Polope, que debuta con picadores.

  • Lunes, 22 de septiembre: Novillada sin picadores con erales de Daniel Ramos para Pedro de la Hermosa, Manuel Martínez, Álvaro Castillo, Ian Bermejo e Israel Guirao.

  • Martes, 23 de septiembre. Novillada sin picadores con erales de Castillo de Azuel para Manuel Quintana, Esteban Gordillo, Manuel Fuentes, Hugo Masía y Daniel García.

  • Miércoles, 24 de septiembre: Novillos de Cebada Gago para Borja Escudero y Álvaro Serrano.

  • Jueves, 25 de septiembre: Novillos de Ángel Gómez Núñez para Tomás Bastos y Juan Alberto Torrijos.

  • Viernes, 26 de septiembre. Novillos de San Isidro para Martín Morilla y Julio Norte.

  • Sábado, 27 de septiembre. Novillos de José Cruz para El Mene y Juan Alberto Torrijos (José Cruz).

  • Domingo, 28 de septiembre. Festival benéfico con novillos de El Arroyo, Guadalmena, Moreno Pérez Tabernero, Hermoso de Mendoza y Gómez Núñez para el rejoneador Pablo Donat, los matadores de toros Víctor Manuel Blázquez, Rubén Pinar, Samuel Navalón, Nek Romero y el becerrista Iker Rodríguez.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Programas

Último boletín

05:00 H | 08 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking