El pueblo valenciano de 160 habitantes que por fin tendrá internet de verdad
María Amparo, farmacéutica de Casas Bajas, pueblo al que acaba de llegar la fibra de Internet, explica cómo es vivir sin ella.

María Amparo, farmacéutica de Casas Bajas explica cómo es vivir sin internet
Valencia - Publicado el
3 min lectura
Casas Bajas, un pequeño municipio de la Comunidad Valenciana, se prepara para un cambio significativo que puede marcar un antes y un después para sus 167 habitantes. Enclavado en una de las tantas zonas afectadas por la despoblación, este pequeño pueblo da un gran paso para la modernización con la implantación de una red de wifi municipal gratuita, un avance esencial para los vecinos y visitantes.
El wifi "está al caer" que dice María Amparo García, la farmacéutica de esta pequeña localidad, pero la fibra llegó hace, tan solo, menos de tres años, "parece de otro siglo", asegura en Mediodía COPE Valencia.

María Amparo, farmacéutica de Casas Bajas junto a vecinas
CÓMO ES VIVIR SIN INTERNET
Como sucede en muchas poblaciones de la España vaciada, uno de los principales problemas en Casas Bajas ha sido la falta de conexión. Hasta hace apenas unos años, la cobertura de internet era prácticamente inexistente. “Yo llegué aquí en junio del 2021 y no había fibra, ni rastro de internet”, relata María Amparo, “a mí me llegaba un mega. Era horrible trabajar así”.
La situación era especialmente crítica para negocios como el suyo, que necesitan conexión a internet para su día a día. “Nosotros trabajamos con receta electrónica. Sin internet era un caos: se caía, tardaba en conectar, a veces no había manera. Para hacer un cierre de facturación teníamos rezar tres avemarías para que funcionara”.

Casas Bajas pueblo de la Comunidad Valenciana
La situación era tan precaria que trabajar con un mega de velocidad era comparable a estar sin luz, explica María Amparo.
UN PUEBLO SIN WIFI
Pese a las dificultades, el Ayuntamiento ha trabajado intensamente en los últimos años para revertir esta situación. Desde 2022, Casas Bajas cuenta con fibra óptica gracias al esfuerzo municipal por cablear el pueblo. “Fueron los primeros pasos, pero costó mucho conseguirlo”, señala María Amparo.
Llegué en 2021 y ni rastro de internet. Era horrible
Farmacéutica de Casas Bajas
Pero el verdadero salto adelante ha llegado ahora, con una nueva iniciativa que pretende hacer el acceso a internet más inclusivo desplegando una red wifi gratuita para todos los vecinos. "Se van a poner diferentes puntos de acceso en lugares clave del pueblo".
“Ya la semana pasada vinieron técnicos a instalar puntos de acceso en distintos lugares del pueblo”, explica la farmacéutica.
CÓMO COMBATIR LA ESPAÑA VACIADA
La medida no solo responde a una necesidad práctica, sino también a una estrategia para combatir la despoblación. “Espero que esta iniciativa atraiga a personas que puedan teletrabajar desde aquí”, comenta María Amparo. “El Ayuntamiento ha habilitado una sala de coworking y está trabajando para facilitar la llegada de nuevos vecinos, incluso si es por temporadas”.
En un entorno que apenas cuenta con 160 habitantes censados, y muchos menos residiendo de forma habitual, el acceso a internet de calidad puede convertirse en una herramienta poderosa para dinamizar la vida social y económica de la localidad.

Imagen de Casas Bajas, pueblo de la Comunidad Valenciana
Aunque el servicio todavía no está completamente operativo, la instalación ya ha comenzado y se espera que esté disponible en breve. “Yo creo que no se dilatará mucho”, dice María Amparo con optimismo. “Ya se está trabajando en ello y será algo inminente”.
La esperanza es que esta red wifi gratuita no solo mejore la calidad de vida de los actuales vecinos, sino que también contribuya a atraer nuevos residentes, visitantes y emprendedores que vean en Casas Bajas una oportunidad para vivir o trabajar en un entorno rural con todas las comodidades digitales.