TRADICIÓN

"El Patriarca" celebra hoy la Octava del Corpus en Valencia con los mismos ritos del siglo XVI

Con el ofrecimiento de espigas al Santísimo, o el "Canto de los Alabados" en gregoriano en procesión

ctv-ate-octava-del-corpus-en-el-patriarca

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Real Colegio Seminario de Corpus Christi de Valencia “El Patriarca” celebra hoy la Octava del Corpus con los mismos ritos establecidos en el siglo XVI por San Juan de Ribera, arzobispo de Valencia y fundador del Colegio Seminario.

Este año, las circunstancias especiales por la pandemia obligan de nuevo a suspender la procesión claustral con la Custodia, pero a diferencia del año 2020, sí habrá vísperas y completas solemnes por la tarde, según han indicado desde “El Patriarca”.

Los actos han comenzado esta mañana con el tradicional rezo de laudes en la Capilla Mayor y después una misa conventual en la que han participado los superiores, capellanes y colegiales del Real Colegio-Seminario con cantos en gregoriano, interpretados por el coro de El Patriarca.

Después de la misa, y como es habitual todos los jueves, tiene lugar uno de los ritos establecidos por san Juan de Ribera, la “Ceremonia de los Ramos”, que consiste en el ofrecimiento de doce ramos de espigas al Santísimo, que permanece expuesto en el altar mayor de la Capilla.

También se desarrolla el “Canto de Alabados”, otro rito del siglo XVI, que interpretan los superiores, capellanes y seminaristas mientras caminan en procesión hacia el altar mayor para adorar al Santísimo Sacramento.

Este año, como ya pasó en 2020, las circunstancias sanitarias aconsejan suspender la procesión con la Custodia por el claustro de “El Patriarca”. En esta ocasión si se celebrarán las vísperas a las 19 horas y las completas solemnes a las 19:30 horas.

Precisamente, la Escolanía de la Virgen de los Desamparados participará por primera vez en estos oficios y un total de 12 escolanes, junto con la Capilla del Patriarca, ofrecerán sus voces en los tradicionales cantos de vísperas en gregoriano y también en el de completas polifónicas, cuya parte polifónica dirigirá Luis Garrido, director de la Escolanía de la Virgen.

Además, entre otras piezas también interpretarán la “Salve Regina” y las letanías al Santísimo Sacramento compuestas por el compositor valenciano Juan Bautista Comes en el siglo XVII.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 12 MAY 2025 | BOLETÍN