Papi Robles (Compromís): “Tengo el recuerdo de ir con mi padre en el coche escuchando las noticias de la radio y comentando lo que pasaba en el mundo”
La portavoz de Compromís tiene muy claro lo que hará si llega a la alcaldía: “Miraré a los ojos a las víctimas de la dana y les pediré perdón por lo que no hizo la administración”

PAPI ROBLES EN EL 60 ANIVERSARIO DE COPE VALENCIA
Valencia - Publicado el
5 min lectura
La portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de Valencia, Papi Robles, ha pasado por los micrófonos de COPE en el marco del 60 aniversario. Un recorrido por las circunstancias que le han llevado a la política, cómo es el día a día en esa primera línea, los problemas con los que a su juicio lidia la ciudad, y qué será lo primero que hará si consiguen la alcaldía tras las próximas elecciones municipales.
La radio, una compañera inseparable
Papi Robles ha destacado el vínculo que su familia ha mantenido con la radio, y en particular, con COPE. "Siempre, siempre mi padre escuchaba COPE por las mañanas, de hecho mi madre continúa escuchándola ahora," recuerda. Creció en una casa de campo con la radio "que retumbaba la casa entera", y confiesa que ella sigue el mismo patrón: "yo hago lo mismo y mis hijos se quejan porque la radio está sonando a toda pastilla con las noticias, la información..."

Papi Robles en el 60 aniversario de COPE Valencia
Para la portavoz, la radio es su medio de referencia: "Yo tengo que decir que soy de esas personas que prefieren ponerse la radio a ver las noticias". Además, destaca el factor de la compañía que ofrece: "Ahora lo hablo con mi madre porque me dice: 'Papi, es que yo por la mañana, la radio me hace mucha compañía', y dice, 'pero yo voy hablando con Carlos Herrera por la mañana y voy comentando la actualidad...' y yo hago algo muy parecido".
Críticas a la gestión actual: "Parálisis y caos"
La portavoz de Compromís ha sido contundente al valorar la gestión del actual equipo de gobierno, al que acusa de provocar una "desafección" ciudadana, especialmente tras la DANA del pasado mes de octubre. "Hay un antes y un después del 29 de octubre del año pasado. Creo que vivimos una situación muy crítica en la que la gente necesitó de su gobierno y no lo tuvieron", sentencia, calificando la respuesta como un "abandono muy grave en una situación límite".
Sobre el día a día de la ciudad, Robles habla de "parálisis y caos de orden". "La ciudad está totalmente paralizada. Hemos pasado de ser una ciudad dinámica que iba cambiando a una ciudad que se ha quedado totalmente estancada y que además está teniendo cada vez más problemas", afirma. Para la líder de Compromís, la política actual se asemeja a "la ley de la selva: que todo pase y yo no intervengo".
Turismo y vivienda: La moratoria como medida urgente
Papi Robles reconoce problemas en el modelo turístico de Valencia y sus efectos en la convivencia y el acceso a la vivienda. Aunque es evidente el peso del turismo en el PIB local, advierte que está llegando a "límites donde está pasando por encima de otras líneas de negocio y de personas que quieren vivir aquí".
En materia de vivienda, Compromís plantea "topar el precio del alquiler, comprar vivienda pública y construirla", además de "recuperar esta opción de Tanteo y Retracto y compraremos toda la vivienda de esta disposición porque si lo pueden comprar los fondos de inversión tenemos que pasar nosotros por delante para ponerlo a disposición de la gente que no puede permitirse una vivienda”.

Papi Robles en el 60 aniversario de COPE Valencia
En este contexto, la formación valencianista propone también la tasa turística y, con urgencia, una regulación de los apartamentos turísticos, especialmente la ocupación de bajos comerciales.
Los bajos comerciales reconvertidos en apartamentos turísticos
Durante el mandato de Compromís y PSPV, se permitió la reconversión de los bajos comerciales en apartamentos turísticos. Papi Robles explica ahora esa decisión: “Cuando aquel cambio se hizo, lo que estaba pasando es que se estaban abriendo apartamentos en quintas y sextas plantas de edificios residenciales, y estaban generando un problema de convivencia. Por eso, en aquel momento se planteó esa vía que se consideró menos molesta y que permitía proteger la parte residencial. Esa era la intención”. Con todo, matiza: “Lo que ocurrió después es que todo explotó muy rápido y acabaron ocupando demasiados bajos comerciales”.
No obstante, Robles recuerda “que el actual gobierno tiene la posibilidad de poner en marcha otra normativa para evitar esa ocupación de los bajos comerciales. En dos años de gobierno se podría haber puesto en marcha esa normativa”.
Compromís en la alcaldía: Perdón, vivienda y clima
De cara al futuro, Robles delinea las tres "emergencias muy claras" que Compromís abordaría en el gobierno: la vivienda, la convivencia de los valores humanos y la emergencia climática.
La líder valencianista afirma, no obstante, que lo primero que harán al llegar a la alcaldía será "pedirle perdón a las víctimas de la DANA y hacer un homenaje". "El primer día que yo entre como alcaldesa en esta ciudad miraré a las víctimas de la DANA y les pediré perdón por lo que no hizo la administración", asegura.
Respecto a la emergencia climática, afirma: "Si no recuperamos toda la vegetación que se ha perdido, si no recuperamos un aire limpio y puro, y no recuperamos el equilibrio que nos hemos cargado, el Mediterráneo explota y nos lo ha enseñado ya". Por ello, defienden aumentar los espacios verdes, el arbolado y la bajada del tráfico.
La vocación política y el futuro liderazgo
Papi Robles, con formación en ingeniería forestal y experiencia en gestión de equipos y participación ciudadana, explica su motivación para entrar en política: "Siempre he tenido un objetivo vital y la política es esa herramienta, para mí, que te permite meter las manos para transformar el mundo".
Sobre la posibilidad de ser candidata a la alcaldía, es contundente: "Yo lidero ese equipo ahora mismo porque mis compañeros y compañeras así lo quisieron. Lo hago muy contenta y cuando llegue el momento, si ellos lo deciden así, yo daré el paso, claro que sí. Siempre estaré en el lugar que sea mejor para el proyecto".
Finalmente, a modo de mensaje a los valencianos a través de la radio, Papi Robles lanza: "Les diría que hay esperanza. Que hay posibilidad de cambiar esta situación de desapego y de desafecto, de abandono, porque existen personas y proyectos que estamos dispuestos a volver a dejarnos la piel para que ellas puedan ser felices en esta ciudad".