Paella en barra de pan: el nuevo icono gastronómico de Valencia

Un producto de sabor meditetárreno, pero cuyo origen viene de manos de panaderos franceses 

Redacción COPE Valencia

Valencia - Publicado el

2 min lectura

La idea fue sencilla y audaz: traer la técnica panadera francesa y mezclarla con un icono valenciano. Así nació el pan de paella, una baguette con el tono amarillo característico y un acabado especiado que ya despierta la curiosidad de clientes y profesionales. El concepto no tardó en hacerse notar: turistas, vecinos y hasta restauradores se acercaron a la panadería para conocer el producto.

“Hemos traído la manera de hacer pan y la hemos mezclado con algo de la cultura española”, resume Maxime, componente del equipo de panaderia cuyo origen es francés y se encuentra afincado en Valencia.

Según explica, el producto busca parecerse a la paella en su apariencia: color amarillo, semillas que evocan las especias y un horneado previo de esas semillas “para que salga más el sabor”. La base es la de cualquier buen pan: harina, agua, sal y levadura, trabajadas con masa madre siguiendo una técnica francesa. El resultado es un pan vistoso, con una corteza crujiente y un sabor sutil que recuerda a la esencia de la paella valenciana.

Clientes llevándose su pan de paella.

La panadería abrió a mediados de junio y el arranque ha sido en plena temporada estival, con obras y sin terraza aún, pero las cifras crecen día a día. La propuesta no solo atrae al público a pie de calle: restaurantes y hoteles ya acuden para comprar pan y bollería, e incluso encargan pastelería para eventos. En apenas dos meses, la empresa ha generado una comunidad de clientes curiosos que vuelven y recomiendan. “Concretamente, a la gente le gusta. Les llama la atención probar algo francés mezclado con su propia cultura”, afirma Maxime. 

Louis, panadero que elabora el pan con sabor a paella.

DE FRANCIA A VALENCIA: UNA APUESTA CON BASE FORMATIVA

El dueño, francés y de origen marroquí, viajó a Valencia hace años y detectó poca oferta de pastelería y panadería francesa. Con la experiencia de su centro de formación en Francia ,donde prepara profesionales del sector, decidió abrir aquí un proyecto con vocación de escuela y negocio. No se trata de un emprendedor improvisado, sino de alguien con bagaje en formar equipos y en crear estándares de calidad.

El equipo es internacional: además de Maxime, trabajan panaderos y pasteleros franceses que han llegado para la apertura, profesionales de Argentina, Perú y Marruecos, y personal español, algunos con experiencia en Francia. Este mosaico cultural se traduce en una oferta diversa: desde panes de masa madre al estilo francés hasta dulces con guiños mediterráneos y propuestas saladas con raíces magrebíes.

Otros de los productos que puedes encontrar en Paneo.

UN SÍMBOLO DE FUSIÓN CULTURAL

El pan de paella no es solo un producto llamativo: es una declaración de intenciones. Une dos tradiciones culinarias poderosas, la francesa y la valenciana, en una misma hogaza. “Queríamos traer una cultura española en un producto francés”, explica Maxime. Y lo han conseguido: un pan que simboliza el intercambio cultural y que, al mismo tiempo, busca conquistar un espacio en la mesa de los españoles.