SANIDAD

El 961839000 para pedir cita previa cuando haya dificultad para contactar con el centro de salud

Se trata una nueva línea de teléfono con 200 locutores y locutoras para mejorar el acceso a los centros de salud

ctv-d24-covid-ribera-salud

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Conselleria de Sanidad habilita desde hoy lunes una nueva línea para mejorar la accesibilidad telefónica a los centros de salud. Es una de las medidas que anunción la consellera de sanidad, Ana Barceló, con las que pretende "contar con una Atención Primaria de calidad, reorientada hacia la promoción de la salud y la salud comunitaria, así como en la importancia de potenciar la atención no presencial".

La responsable de salud ha explicado que se trata de "una solución complementaria mientras se articula una centralita para toda la atención primaria. Si existen dificultades para contactar con el centro de salud, los ciudadanos podrán llamar al número de teléfono que se va a habilitar, que contará con 200 locutores entrenados y ofrecerá el mismo servicio disponible en la web o la APP para solicitar cita previa telefónica".

Forma parte de la inversión que se destinará al capítulo de sanidad en el próximo ejercicio y que asciende a 7.530 millones, un 10,4% más que en el año 2020, lo que representa el 40,2% del presupuesto total de la Generalitat para el próximo año.

De ese montante, esta partida destina a su vez 65,4 millones a las nuevas tecnologías, un 28,3% mas que en 2020 para ampliar el número de equipos informáticos en atención primaria y avanzar en la salud digital. Se abrirá un Portal del paciente implantando un sistema de seguimiento y monitorización, y se potenciará la medicina predictiva, preventiva, personalizada, participativa y poblacional (las 5P) a través de las TIC.

Además, en la provincia de Valencia, se prevé invertir un total de 64.175.000 euros, el 52,18% del total de inversiones y un 106% más que el año anterior. Entre los nuevos centros de Atención Primaria destacan el Centro de salud y centro de especialidades Campanar-La Fe, el Centro Sanitario Integrado Roís de Corella de Gandia, Catarroja, Algemesí, Torrent o Quatretonda. Además incluye la construcción del Hospital de Ontinyent y el Hospìtal de larga estancia-Clara Solís, la reforma de otros nueve centros de Primaria y la reforma y mejora de siete centros hospitalarios, destacando la ampliación del Hospital Clínico, además del Plan de inversiones del Consorcio Hospital General de Valencia.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Programas

Último boletín

03:00H | 16 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking