OCIO Y CULTURA

Los mejores planes para disfrutar de esta Semana Santa en Valencia | 17 ABR 2025

Los mejores planes para disfrutar de este fin de semana en Valencia | 17 ABR 2025
00:00
EVA MARQUÉS

Los mejores planes para disfrutar de este fin de semana en Valencia | 17 ABR 2025

Redacción COPE Valencia

Valencia - Publicado el

9 min lectura7:48 min escucha

Esta Semana Santa parecía que el tiempo no iba a acompañar, pero el panorama se ha ido aclarando y vamos a tener todo tipo de planes con el tiempo como aliado.

Y si hablamos de actividades culturales, descienden las propuestas ya que muchas salas se toman un merecido descanso.

Pero aun así, la oferta de ocio de Valencia estos días que tenemos por delante no está nada mal.

En lo que respecta a artes escénicas el Teatro Olympia levanta el telón todos los días de Semana Santa con un espectáculo que regresa a su escenario después de agotar entradas la pasada temporada. Hace ahora justo un año.

Hablamos de Flipar, el espectáculo que presenta el ilusionista Jorge Blass.

La magia nos conectará más que cualquier red social. Una persona del público se hará invisible cada día. El público será testigo de una teletransportación increíble. Y las ilusiones traspasarán las puertas del teatro dejando boquiabiertos y ojipláticos a los espectadores pero, sobre todo, con una sonrisa en la cara.

El show comienza con 27 efectos de magia en tan solo 5 minutos. Hay una parte interactiva que conseguirá llevar la magia incluso a gente que no esté en el teatro. Los espectadores que asistan no solo fliparán, sino que podrán hacer que también lo flipen todos sus amigos desde allí.

Cuando flipamos, nuestro cerebro trabaja más, gasta más energía procesando información y al final, eso se resume en que vivimos nuestro día de manera más intensa.

Pues así vamos a pasar la hora y media de la función: disfrutando intensamente de la esencia pura del ilusionismo, en un viaje donde la magia se mezcla con la emoción y la sorpresa.

Y en el mismo escenario, la semana próxima llega otro de los éxitos que vuelve al teatro de la calle San Vicente: La función que sale mal.

Una comedia para absolutamente todos los públicos con una mezcla entre Monty Python y Sherlock Holmes. Esta obra ha hecho partirse de risa a más de 8 millones de espectadores desde su estreno en el West End de Londres en 2012 acumulando los mayores premios en su categoría.

El montaje se queda en nuestra ciudad hasta el domingo 18 de mayo.

Otra comedia recomendada para público de todas las edades es la que se puede ver en el Teatro Talia con una producción y un elenco completamente valencianos: Escape Room.

La obra de humor y suspense presenta un montón de gags en escena con un guion trepidante que cuenta un juego divertido al que van dos parejas para pasar el rato, poner a prueba su inteligencia y reír un poco. Aunque nada de lo esperado va a pasar. Cuando empieza la cuenta atrás, comienzan a pasar cosas extrañas. Salir de aquel juego no será nada fácil y la experiencia se convertirá en un infierno que pondrá a prueba su amistad hasta límites insospechados.

La obra se puede ver hasta el 4 de mayo.

Este sábado en el mismo escenario, las Noches del Talia presentan al humorista Óscar Tramoyeres con un monólogo que nos interesa a quienes tenemos hijos y a los que piensan tenerlos: El meravellós món de ser pare. Part 2.

La experiencia de ser padre de adolescentes y de preguntarte por qué tus hijos hablan en un idioma que no entiendes, por qué nunca te hacen caso, por qué todo les da vergüenza, o por qué tienen las hormonas disparadas... no tienen respuesta pero en este monólogo se comparte, se comenta y el público se desahoga en grupo.

Las propuestas para quienes tienen vacaciones escolares están preparadas y listas para entretener a todos los públicos.

Una obra para primera infancia es la se puede ver en Sala Off Kids. Un montaje en el que se enseña y se descubren muchas cosas: Sueños. El osito Rody.

Un musical que cuenta la aventura de Rody en su primer día de cole con el autobús más divertido del mundo.

El público conocerá a sus amigos: la gallina Josefina, la mariposa Rosa y el perro Toby. Juntos aprenderán a contar, a descubrir las vocales y los sentidos, entre otras cosas.

La misma sala repone el musical familiar Hechizados. El príncipe y la princesa que viajaron a nuestro tiempo.

Un musical creado con canciones originales de Víctor Lucas, que narra la historia de un escritor de novela negra en plena crisis creativa y personal que es incapaz de encontrar el final perfecto para su novela, hasta que llega a sus manos un libro encantado del que surgen un príncipe y una princesa a los que un malvado hechicero les ha arrebatado su final feliz.

En el Teatro Carolina también han pensado en los más pequeños y presentan estos días festivos el musical infantil Aladdin. Un ingenioso pero pobre joven que sueña con casarse con la princesa Jasmin. Con ayuda del genio de la lámpara maravillosa y los tres deseos que le concede conseguirá llegar a ella haciéndose pasar por príncipe y enamorarla.

La misma sala presenta dos funciones de magia para público familiar. Este viernes actuará el mago valenciano Mag JJ y el sábado lo hará MagicMazo con el espectáculo Magic Fantasy Show. Una experiencia inmersiva que te transportará a un mundo donde lo imposible se vuelve posible y la diversión nunca termina.

La música no va a faltar esta Semana Santa. Tenemos algún concierto que otro para recomendar.

Esta noche Agoney actúa en Valencia en la sala LocoClub.

El cantante regresa a los escenarios con un espectáculo único en el que presenta un mundo lleno de matices, que fusiona la electrónica y lírica vocal. Dicotomía es el nombre de su nuevo trabajo discográfico, un álbum que el artista canario considera como el más personal de su carrera y en el que se sumerge en un universo sonoro donde la música crea una experiencia auditiva sorprendente.

También esta noche la Sala 16 Toneladas presenta un concierto de Cuaresma con el Dúo Caifás formado por Antonio José Iglesias y Gilbertástico que han tomado por costumbre interpretar sólo entre dos, con ayuda de un trío de voces, uno de los musicales más exitosos de la historia de la música rock: Jesucristo Superstar. El dúo de artistas interpreta el clásico de Andrew Lloyd Webber y Tim Rice, pero en la versión que cantaban Camilo Sesto como Jesús, Teddy Bautista como Judas y Ángela Carrasco como María Magdalena.

Se podrá ver una versión reducida con piano, batería y voces que mantiene intacto todo el mensaje original, alejándolo del fasto de la superproducción y concentrando su energía en la esencia de la propia obra.

Llevan más de diez años haciendo esta Gira Crucis por diferentes salas en estas fechas de la pasión de Cristo.

El domingo de Pascua llevarán el musical hasta la sala Lococlub para que quienes no hayan tenido oportunidad de verlos hoy lo puedan hacer el domingo de Resurrección.

Flora de Geus Quartet, banda liderada por la vocalista de jazz holandesa se presenta en Valencia este viernes en Jimmy Glass Jazz Bar. Su carrera comenzó con reconocimientos en destacadas competiciones en su país y como finalista en el Gutenberg Jazz Collective, donde demostró su brillantez vocal y creatividad. Actualmente se encuentra de gira por nuestro país acompañada por Pablo Rizo al piano, Eva Serrano al contrabajo y Miquel Asensio a la batería.

El sábado la sala de jazz del barrio de El Carmen presenta a Guido Baucia Cuartet. El cuarteto liderado por el saxofonista argentino fusiona la tradición jazzística con influencias de grandes compositores de la música brasileña y el soul. Su concierto ofrece una amplia paleta de jazz y música improvisada. Le acompañan Amadeo Moscardó al piano, Garry Jackson al contrabajo y Pepi Taveira como batería.

Esta Semana Santa las calles de los Poblats Marítims, como el Grau, el Cabanyal y el Canyamelar, se transforman en un lugar de fe, música y tradiciones. Se realizan más de 86 procesiones desde el Viernes de Dolor hasta el Domingo de Resurrección.

La procesión del Santo Entierro, que se celebrará este Viernes Santo, es el evento principal de estos días de fervor. Esta procesión, en la que más de 7000 personas participan como costaleros, figuras bíblicas, nazarenos o fieles, tendrá una duración de más de tres horas. Así que quien quiera a ver la procesión, aunque sea un momentito, tiene espacio de tiempo para acercarse a disfrutar de esta sentida tradición valenciana.

Y el domingo, los Poblats Maritims serán una fiesta para no perderse. Este último día se siente de manera especial, ya que el ambiente mediterráneo de la Semana Santa en Valencia trae de vuelta la fiesta y el color desde las primeras horas del domingo. El día estará marcado por un desfile único en España con la recreación del Encuentro entre la Virgen y su hijo resucitado. En este acto la alegría marca el ritmo de una procesión llena de colorido, música valenciana y reparto de flores. Un acto que merece la pena ir a ver.

La semana próxima tenemos varias propuestas destacadas.

El Palau de la Música presenta en doble concierto a la Sächsische Staatskapelle Dresden, la Orquesta Estatal Sajona de Dresde fundada en 1548. La formación orquestal más antigua del mundo ofrecerá dos conciertos dedicados a Robert Schummann interpretando sus cuatro sinfonías con el director Daniele Gatti desde el podio. El miércoles sonarán en la Sala Iturbi las sinfonías nº 1 Primavera y la nº 3 Renana. El jueves serán interpretadas la nº 2 dedicada al rey Óscar I y la nº 4, la última del compositor alemán.

El ciclo Les Arts és Flamenco presenta en directo el próximo jueves al cantaor Manuel Moreno Maya, El Pele. Un animal flamenco en estado puro.

El Pele

El Pele

Medalla de Oro al Mérito en las BellasArtes del Ministerio de Cultura tiene grandes facultades en el cante flamenco y una personalidad expresiva indudable.

Su intuición musical, conocimientos y personalidad innovadora, en busca de nuevas formas a partir de las raíces del flamenco, lo han llevado a compartir escenario con estrellas de la música como David Bowie o Prince, y sobre todo con el guitarrista Vicente Amigo, que supuso toda una revolución interna en el universo creativo del artista cordobés.

Que disfrutéis de la Semana Santa.

EVA MARQUÉS

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Programas

Último boletín

17:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking