Los mejores planes para hacer en Valencia este 2022
Comienza el año y te proponemos los mejores planes culturales para realizar en este inicio de año

Mediodía COPE MÁS Valencia | AGENDA CULTURAL
Madrid - Publicado el - Actualizado
10 min lectura
El 2021 va a “hacer mutis por el foro”, así que demos una “calurosa bienvenida” al 2022. Esta bienvenida nos viene como anillo al dedo por las temperaturas de los próximos días.
Esta noche, por si todavía hay alguien que no sabe aún a donde ir, os recordamos que una buena forma de pasar la Nochevieja es ir a ver una de las funciones especiales que se ha preparado para la ocasión, siempre con las medidas y protocolos establecidos tal y como nos recuerda el manifiesto del Colectivo de Salas y Teatro privados de la Comunitat Valenciana. “
Después de casi dos años de convivir con la pandemia, adaptando la creación y exhibición de artes escénicas al contexto para mantener nuestra actividad y garantizar el acceso a la cultura, cuando se ha revelado más necesaria que nunca, no se ha detectado ningún brote entre los espectadores del teatro, circo y danza.
Las salas y teatros son espacios de confianza, donde se han implementado protocolos de acuerdo con la normativa vigente que contemplan la higienización de las zonas comunes y patio de butacas, sistemas de ventilación o renovación del aire…”entre otras medidas. Así que en estas fechas hay que tener claro que la cultura sigue siendo segura.
Esta noche habrá mucho teatro y mucha comedia en la Sala Russafa con la obra “8 Reinas” con otros tantos actores magníficos poniéndose en la piel de ocho mujeres que fueron poderosas reinas. Habrá contillón, campanadas y mucha alegría para recibir al nuevo año.
Al igual que en el Teatro Olympia que también reciben al 2022 con la obra “La función que sale mal” y es que en estos tiempos de drama no nos tiene que faltar la comedia. Este divertido montaje se podrá ver en Valencia todo el mes de enero.
Para quien esta tarde quiera aprovechar y pueda salir con los más pequeños habrá función en dos de los circos instalados en nuestra ciudad: el Gran Circo Alaska y también El Circo Raluy (al que enviamos nuestras condolencias por la pérdida de su director el payaso y matemático Luis Raluy Tomàs que ha fallecido esta semana).
Ya mañana, el año Año Nuevo llega con muchas propuestas.
Además de las obras que os hemos comentado en la Sala Russafa – “8 Reinas”- y en el Teatro Olympia – “La función que sale mal”-; destacamos “El método Grönholm” una exitosa sátira sobre el mundo de los procesos de selección de personal que se puede ver en el Teatro Talia.
Los aspirantes se enfrentarán conjuntamente a una serie de 'juegos' crueles, basados en técnicas reales de selección de personal. Las absurdas pruebas propuestas por los psicólogos de la empresa se convierten en un combate donde la fiereza y la falta de escrúpulos parecen no tener límites. Sin embargo, la primera vuelta de tuerca de las muchas que contiene la obra, es cuando se sabe que uno de los cuatro es en realidad un empleado de la compañía, al cual tendrán que descubrir. “El método Grönholm” se queda en Valencia hasta el 30 de enero.
Y para los más pequeños, es decir, para toda la familia, todavía hay muchas cosas para ver antes de que terminen las vacaciones navideñas.
El Teatro La Plazeta presenta un show circense único, con personajes increíbles como trapecistas, acróbatas, la mujer barbuda y magos... para descubrir toda la trama de “Antes de ser Magnífico”. Después de 2 años programado en Navidad, todo el mundo conoce a ANTE el Magnífico pero.... ¿Sabéis su historia? ¿Como llegó a ser magnífico? ¿Qué pasó antes de que Ante fuese Ante? Se podrá descubrir toda la historia hasta el día 5 de enero por la mañana.
El tradicional ciclo Nadal a l’Escalante se celebra en el Teatro Principal. Este domingo levantará el telón el montaje “Déjà vu” un espectáculo singular que apela a la curiosidad. “Déjà vu” habla de la distancia entre una persona y sus sueños, de lo que es y lo que le gustaría ser. Sueños muy ambiciosos que despiertan sus aires de grandeza, pero a la vez imposibles, llevándolo al desánimo. Este espectáculo sin texto, visual, sugerente, arriesgado y con música en directo, es una mezcla de sueños y realidad en un espacio y un tiempo indeterminados.
L'Auditori de Torrent levanta el telón el día 2 de enero con la función “Alicia, el musical de las maravillas”. Un viaje que va desde las pantallas a los libros, desde Youtube al poder de la imaginación y desde los personajes "reales" de las redes sociales, a los seres fantásticos que somos capaces de imaginar.
La compañía Pin-Pon presenta su nuevo espectáculo en el Teatro Círculo: “El que puede, puede”. La historia de la búsqueda del próximo artista para trabajar en el crucero mas grande de la historia. En este show ambos artistas (Marraqueta y Cuchufleta) lucharán con todas sus artimañas para ocultar sus identidades, dando muestra de sus habilidades únicas y dejando en manos del público quién será el próximo seleccionado para optar al trabajo de sus sueños. En cartel los días 3 y 4 de enero.
Otra de las producciones que se verán estos días en el Teatro Círculo es “Federico”. Un viaje por el imaginario, la poesía, los dibujos y el teatro de Lorca. Federico García Lorca, el poeta de todos los abuelos y el abuelo de todos los poetas. Una obra para nietos sin abuelos y abuelos sin nietos. Un homenaje a la libertad y a la poesía.
El TAC de Catarroja presenta “Cenicienta, la magia del musical”. La historia del cuento tradicional de los Hermanos Grimm adaptada a un musical contemporáneo con canciones originales que llenarán de ilusión y tararearán grandes y pequeños.
En el Teatre Rialto se puede ver el espectáculo “Adeu” que nos recuerda que “hay que saber decir adiós para poder decir hola” con un montaje de música y circo pensado para divertir a todos los públicos.
La Rambleta presenta estas navidades el espectáculo “Aladín, un musical genial” que vuelve a Valencia para que lo disfrute de nuevo toda la familia. Este musical es la combinación perfecta entre la magia del cuento, la espectacularidad de la música en directo y el encanto de las aventuras de “Las mil y una noches”.
El Teatro Talia también tiene su programación familiar y presenta estos días el musical “La llave mágica”. Este premiado musical valenciano ha sido producido por OFF Artes Escénicas. El montaje cuenta la llegada a la adolescencia de Guille, periodo le ha hecho apartarse de la lectura. ¿Por qué se siente incapaz de leer una sola línea? ¿Qué ha ocurrido en su vida para que declare la guerra a los libros? Lo podremos descubrir en el teatro de la calle Caballeros hasta la víspera del Día de Reyes.
Precisamente en la Sala OFF continúan dos de sus exitosas producciones. Por un lado la comedia “¿Estás ahí?” y por otro, el musical para todos los públicos “El viaje de Greta” que nos acompañará hasta el 23 de enero.
En el
la programación infantil también tiene su espacio con un homenaje a las canciones de nuestra infancia titulado “El mundo de fantasía”. Este espectáculo es un musical con voces en directo y
, recreándose en ese mundo de fantasía que todos llevamos dentro.
Teatro Flumen presenta “iReality” una simulación de un mundo paralelo en el que las reglas cambian. Un mundo en el que la teletransportación, desaparecer y los viajes en el tiempo son posibles con Dakris, El Mago Invisible, Primer Premio Nacional de Magia. Habrá un único pase el día 2 de enero. En la misma sala, la víspera del Día de Reyes se podrá ver la obra para toda la familia “Tachán, aquellos años mágicos”.
Espai Rebombori estrena en Valencia el espectáculo “Astrid y el señor Nilsson”. La historia de Astrid, la creadora de Pippi Calzaslargas. Cada noche, imagina y relata a su hija las historias más increíbles de este personaje único en el mundo. Astrid relata la llegada de Pippi a Villa Kunterbunt y… ¿una historia de piratas? ¿La búsqueda de una ballena? ¿El rescate del padre de Pippi a manos de unos fieros malhechores? ¡Una historia de igualdad, de empoderamiento, de una niña que cambió el mundo gracias a la mente maravillosa de su creadora! En cartel hasta el 9 de enero.
“El árbol de Teneré” es la nueva producción para todos los públicos que presenta Espai Inestable y que se podrá ver hasta el día 4 de enero. Este montaje cuenta la historia de la acacia que fue considerada durante mucho de tiempo, el árbol más solitario y aislado de la tierra.
El día 3 de enero Minerflu, la bruja maga llega al Teatro Carolina. Una Aprendiz de bruja un poco torpe y distraída recibe el complicado encargo de modernizar la magia, para ello recurre a todas sus habilidades e incluso recibe la ayuda de sus ancestras. Es una obra para público familiar con técnica de magia cómica y malabares. En la misma sala se presenta el musical “Caperucita Roja” con la adaptación de este conocido cuento llevada a escena para que las nuevas generaciones descubran al lobo feroz. En cartel hasta el día 6 de enero.
El Teatret recibe de nuevo la obra “Tras los pasos de Peter Pan” el día 2 de enero y la obra “Los cuentos de la sirenita” los días 3 y 4 de enero.

La música también va a dar la bienvenida al nuevo año. El primer día de 2022 actúa el coro Alabama Gospel Choir en el Teatro Olympia. Pura energía que envuelve, contagia y que emociona en directo con 20 apasionados artistas. Alabama Gospel Choir ofrece un intenso recorrido desde las canciones espirituales del siglo XIX y hasta un homenaje a los temas de protesta y marchas por la libertad, donde no faltan composiciones tan conocidas como “Oh Happy Day!”.
El concierto Christmas Swing con las conocidas voces valencianas Aisha Bordas y Ángel Bellido presentan las mejores canciones navideñas a ritmo de vigoroso Swing de la mano de la Allegro Big Band en el Teatro Flumen el día 2 de enero. El mismo escenario recibirá un día más tarde el show The Christmas Soul, a través de un emocionante viaje musical tintado por el color del gospel y el soul.
El gran hotel de la Navidad está instalado en el Teatro La Plazeta como cada año para acoger este especial concierto navideño a cargo de las grandes voces del grupo Melomans. La magia del espectáculo “Let it Snow”, un inédito musical de Navidad que presenta las mejores canciones y villancicos #MadeInChristmas de conocidos cantantes como Frank Sinatra, Mariah Carey, Dean Martin y hasta el mismísimo Michael Bublé.
Se trata de un espectáculo completamente nunca visto en Valencia. En él podremos disfrutar de las voces del cuarteto vocal Melomans, un grupo que se ha convertido en un auténtico referente en la música a capela en España.
La sala Artea Espai también ha programado estas fechas actuaciones de este cuarteto vocal con otro de sus espectáculos: “Desconcierto”. Esta sala también presenta el musical familiar “Mary Poppins”. Una obra inolvidable con marionetas, canciones originales y danza en directo.
Para los amantes de las también conocidas polcas y valses, no se pueden perder el Concierto de Año Nuevo del Palacio de Congresos. El día dos de enero, la Fundación Excelentia y la Orquesta Santa Cecilia presentan un concierto con los temas tradicionales del concierto vienés de primeros de año.
Otros espectáculos culturales que se presentan en el Palacio de Congresos de Valencia son dos de las producciones del Royal Russian Ballet: “El Lago de los Cisnes” y “El cascanueces” de Tchaikovsky los días 3 y 4 de enero respectivamente.
El auditorio diseñado por el arquitecto británico Norman Foster, también será escenario del concierto de El Consorcio el próximo día 7 de enero.
Recordad que podemos ir a ver el belén solidario de Playmobil de la Falla San Isidro, que ha montado este belén para dar visibilidad, concienciar y recaudar dinero para la investigación y desarrollo de tratamiento del Síndrome Myhre. Se podrá visitar hasta el día 4 de enero. A todos feliz salida y entrada de año!! Y que os traigan muchas cosas los Reyes Magos.



