Se inicia el Plan València + Segura con las alcaldesas y los alcaldes pedáneos

Las primeras actividades de formación en las carpas comenzarán el 1 de septiembre

.

Reunión de preparación del Plan en las pedanías

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el

2 min lectura

El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Emergencias y Protección Civil, ha iniciado los preparativos para desplegar el Plan València + Segura en las pedanías del municipio, en coordinación directa con las alcaldesas y alcaldes pedáneos. Esta iniciativa, pionera en el ámbito europeo, tiene como objetivo formar a la ciudadanía para saber cómo actuar ante situaciones de emergencia, y prioriza precisamente aquellas zonas que sufrieron con mayor crudeza los efectos de la dana de 2024.

El concejal de Emergencias, Juan Carlos Caballero, ha avanzado que las reuniones con los responsables pedáneos tienen como objetivo “organizar de forma coordinada la instalación de las primeras carpas informativas, que se desplegarán a partir del 1 de septiembre, al igual que las primeras sesiones formativas que se impartirán en colegios, asociaciones, centros de mayores y otras entidades locales”, tal como ha subrayado.

“Queremos ir de la mano de los alcaldes pedáneos, que conocen las preocupaciones y necesidades de sus ciudadanos, así como de los colectivos más vulnerables para priorizar esas jornadas de formación” ha añadido el edil.

El Plan València + Segura, ha sido elaborado junto a la Universitat de València a través de la Cátedra Mesval. Hasta este momento, ya se ha formado a más de 300 instructores e instructoras que se encargarán de impartir las sesiones a partir del mes de septiembre en todos los barrios y pedanías de la ciudad. El programa incluye también acciones específicas para colectivos vulnerables como personas mayores, niños, jóvenes y personas con discapacidad, así como la difusión del contenido formativo en formato digital y 40 carpas informativas en puntos estratégicos de las pedanías y en los entornos de los mercados municipales para informar a la ciudadanía sobre cómo prepararse ante una emergencia. Entre la información que se ofrecerá, se incluye la elaboración de un kit básico de emergencias para el hogar, y la activación de planes familiares de actuación, así como las fechas de las jornadas de formación que se celebraran en cada una de las pedanías.

“Este plan viene para quedarse en una clara apuesta por la cultura de la prevención –ha afirmado Caballero- porque desde el Ayuntamiento queremos que la ciudad no solo tenga servicios de emergencia ejemplares, sino también vecinos formados y preparados para actuar”.

El concejal de emergencias ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que participe y se inscriba en la web www.valencia.es/massegura, y ha concluido subrayando que “el Plan València + Segura es ya una referencia de buenas prácticas en el ámbito de la protección civil”.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 17 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking