El humo del incendio en Tarragona llega hasta Murcia y causa alarma en Alicante y Valencia

"Ya hemos empezado fuerte este verano, y esto podría estar relacionado con los incendios de sexta generación"

.
00:00

Imagen de las partículas en el aire en el sur de la Comunidad Valenciana

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La mañana del martes ha comenzado con un extraño y preocupante olor a humo en numerosos municipios de la Comunidad Valenciana, especialmente en Alicante y Valencia. Muchos vecinos han reportado la presencia de un fuerte olor a quemado e incluso pequeñas partículas en el ambiente, pese a no haber fuego visible en las inmediaciones. La explicación hay que buscarla más de 300 kilómetros al norte, en la provincia de Tarragona.

Un incendio forestal de gran magnitud en la localidad de Paüls ha provocado una situación insólita debido a la combinación de factores meteorológicos. "El viento de mistral ha transportado el humo hacia el mar, donde el bregal (viento del noreste) lo ha reconducido hacia la costa valenciana e incluso hasta Murcia", explica en Herrera en COPE Comunidad Valenciana, Jorge Tamayo, delegado de AEMET en la Comunidad Valenciana. Este fenómeno ha sido potenciado por una inversión térmica en las capas bajas de la atmósfera, una especie de "tapa" que impide la dispersión vertical del humo y lo mantiene a baja altitud.

.

Proyecto Mastral

Infografía sobre la circulación del viento

La consecuencia ha sido que "toda esa masa de aire cargada de humo se ha desplazado intacta durante cientos de kilómetros, haciendo que incluso en lugares como La Mata (Torrevieja) o el sur de la provincia de Alicante se perciba el humo como si el incendio estuviera cerca", añade Tamayo. En Castellón, sin embargo, el fenómeno ha sido mucho más leve o inexistente, posiblemente por estar más cerca del origen del viento de mar, lo que ha impedido la acumulación de humo.

El 112 ha recibido decenas de llamadas de ciudadanos alarmados por la presencia del humo. A pesar de que la situación no ha implicado un peligro directo, sí ha generado inquietud por su intensidad y por la sensación de proximidad del fuego.

De cara al mediodía, se espera un cambio en la dirección del viento, lo que podría mejorar las condiciones tanto para la dispersión del humo como para la labor de los bomberos en Tarragona. "El viento de marinada, que llega del mar y aporta humedad, puede ser beneficioso para frenar el avance del incendio", detalla Tamayo. No obstante, advierte que "un cambio de viento también puede hacer que el fuego se desplace a nuevas zonas, por lo que hay que estar muy atentos".

Este suceso se produce en un contexto de preocupación creciente por los incendios forestales en España. "Ya hemos empezado fuerte este verano, y esto podría estar relacionado con los incendios de sexta generación", indica Tamayo. Se trata de fuegos mucho más intensos, que afectan grandes extensiones y que están ligados al cambio climático. "Estos incendios se alimentan de la mayor cantidad de vegetación y la sequedad del terreno, y las condiciones meteorológicas adversas favorecen su propagación", afirma.

Sobre la posibilidad de que la Comunidad Valenciana sufra incendios similares, Tamayo es claro: "Ya los hemos vivido, como el de Bejís, y lo que estamos viendo es que los incendios actuales responden a una dinámica mucho más compleja y peligrosa". Los sistemas de predicción permiten alertar sobre días de alto riesgo, aunque no pueden evitar que el fuego se inicie o se extienda rápidamente.

Con este episodio, se refuerza la importancia de la prevención y de una respuesta rápida y coordinada ante el nuevo panorama de incendios extremos. La llegada del humo desde Tarragona ha sido una muestra inesperada de cómo las condiciones meteorológicas pueden amplificar los efectos de un incendio hasta hacerlo perceptible a cientos de kilómetros de distancia.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 21 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking