Historias que comienzan en un stand: el cara a cara entre jóvenes y empresas en la UPV

Así conquistan los jóvenes su futuro laboral en la feria de empleo de la Universidad Politécnica de Valencia

.
00:00

Momento de la entrevista con  Vicente Contell, responsable de selección de Power Electronics

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el

3 min lectura

La visión de los estudiantes: formación, expectativas y primeros pasos

Entre el bullicio de la pista de atletismo de la Universidad Politécnica de Valencia convertida en feria, en Mediodía COPE Más Valencia, encontramos a jóvenes como José, estudiante de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, que afronta esta cita con planificación y experiencia: "He buscado antes de venir a dónde ir, para no perder el tiempo. Trabajo desde hace 7 años en la industria y tengo dos grados superiores". A pesar de su bagaje, se enfrenta con cierto desencanto a la respuesta de algunas empresas: "Me han dicho que aplique por internet".

Por su parte, Víctor, procedente del ámbito de la ingeniería aeroespacial, llega con más dudas que certezas pero con intenciones claras: "Vengo con ganas, más que nada a hacer contactos. Si cae algo, perfecto, pero de momento vengo a ver". Reconoce que su formación puede ser muy especializada, pero a la vez adaptable: "Aunque está pensada para aviones, también podemos trabajar en industria, y empresas como Stadler también contratan perfiles como el mío".

Gita, formada en Ingeniería de Telecomunicaciones, busca oportunidades técnicas: "Me interesa la parte de sistemas de telecomunicación o desarrollo de software. Estoy abierta a distintas opciones porque practicando es como ves realmente lo que te gusta". Afirma que Telecom es una carrera con buena salida laboral y confía en encontrar prácticas que le permitan crecer: "Hay muchas opciones, espero que salga algo".

También están Iris y Silvia, que están en el último año del máster en Ingeniería Industrial tras estudiar Ingeniería Química y Eléctrica respectivamente. Su actitud es clara: "Venimos a mirar alternativas y ver dónde podemos encajar. Ya buscamos incorporarnos al mundo laboral". Conocen casos cercanos de éxito: "Una compañera trabaja en Amazon y está encantada. Nosotros buscamos algo parecido".

Para todos ellos, el foro es mucho más que una feria. Es la posibilidad real de acceder a su primer empleo cualificado, con la ventaja de conocer a las empresas en persona y de poder explicar su potencial más allá de lo que dice el currículum.

La mirada de las empresas: talento joven, internacionalización y crecimiento compartido

Entre las empresas participantes, el Grupo Segura destaca por su historia de vinculación con la UPV. Zulay Santos, responsable de selección, lo resume así: "Este es el evento del año. Es una forma de acercarnos al talento. Entre el 70% y el 80% de quienes hacen prácticas con nosotros acaban quedándose". El grupo fabrica componentes metálicos para el sector de la automoción, y busca sobre todo perfiles de ingeniería mecánica o industrial, con idiomas: "Este año el alemán lo valoramos especialmente".

Power Electronics, por su parte, tiene una larga trayectoria en este foro. Vicente Contell, responsable de selección, destaca el carácter estratégico del evento: "Es una cita clave. Tenemos un departamento de I+D con más de 300 personas y buscamos ingenierías de todo tipo. Muchos estudiantes ya nos conocen por la cátedra que tenemos con la UPV". Además, ofrecen un máster propio en energías renovables que da acceso directo a su plantilla.

La multinacional PowerCo, impulsora de la gigafactoría de baterías del grupo Volkswagen, también se suma con fuerza. Lorena Rodrigo, jefa de comunicación, apunta: "El año pasado incorporamos a 10 alumnos en prácticas y muchos ya se han quedado. Este año repetiremos. Buscamos perfiles técnicos, sobre todo ingenierías industriales y químicas". El proyecto es de largo recorrido: "Produciremos celdas en 2026. De 10 en 10 llegaremos a 3.000 contrataciones".

En Stadler, referente del sector ferroviario, su responsable de RRHH, Águeda Vilarrasa, señala la importancia de captar talento en casa: "Este foro es una oportunidad para retener talento local. Muchos de nuestros proyectos son internacionales, por lo que los idiomas son clave". Stadler busca ingenierías muy variadas, desde electrónica hasta aeronáutica, y también perfiles en áreas como logística, compras o recursos humanos.

El entusiasmo empresarial es común: todas las compañías valoran el foro como una puerta directa al talento emergente, con beneficios claros tanto para los estudiantes como para sus propios equipos. "Algunos nos buscan directamente, otros nos descubren aquí, pero todos muestran ganas de crecer", coinciden varias voces.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

04:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking