La fundación de Ábalos también recurría al Ayuntamiento de su Torrent natal para financiar proyectos

Fiadelso, creada por el ex ministro y con sede en Valencia, recibió en concepto de ayudas diferentes pagos a los que ha tenido acceso COPE

Momento en el que Ábalos atiende a los medios después del registro de su casa por la UCO

Momento en el que Ábalos atiende a los medios después del registro de su casa por la UCO

Pascual Claramonte

Valencia - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El informe de la UCO que dinamitó la salida de Santos Cerdán del Partido Socialista ya evidenciaba el vínculo de la trama con una fundación ya disuelta. Siempre vinculada al PSPV-PSOE hasta el punto de que su sede era una de las propiedades de José Luis Ábalos en la ciudad del Turia, que también figura como fundador.

La hija del ex ministro, tal y como apunta el citado informe, reclamaba pagos a Koldo con destino Fundación Internacional para el Desarrollo Local y Social (Fiadelso). Hasta el propio Santos Cerdán preguntaba directamente “en qué concepto le debían mandar la factura”. También aparecen capturas de pantalla confirmando las transferencias en favor de la entidad.

Empresas vinculadas al último secretario de organización socialista como Servinabar también transfirió fondos a la ONG. Hasta el punto de que Koldo verbaliza en las conversaciones que el retraso en alguno de esos pagos no se volvería a repetir, lo que para la Guardia Civil indica que podría ser una práctica “recurrente”. La hija de Ábalos reclamaba, Koldo recibía el mensaje y Santos Cerdán gestionaba. 

 Pagos desde el consistorio de Torrent   

La actividad de Fiadelso se remonta a la segunda mitad de los años 90. En Pleno Ordinario, entre 1996 y 2003, siempre con el socialista Jesús Ros en la alcaldía, aprobó al menos 6 pagos siempre bajo el paraguas del Bienestar Social y la convocatoria de Ayudas a ONG. Un montante superior a los 70.000 euros euros procedentes de un solo gobierno municipal y que se repartieron en partidas de entre 3.000 y 28.000 euros cada una.

Dinero que estaba destinado a proyectos en Perú y Colombia, siempre vinculados a la construcción tal y como vienen contando los compañeros de The Objective. Desde aulas y servicios en un centro educativo, saneamientos en sedes vecinales o una escuela de primaria al completo. 

La actual alcaldesa, la popular Amparo Folgado, ya deslizaba públicamente la pasada semana que los nombres de Ábalos y Koldo “tienen mucho que ver con Torrent”. Y no solo por ser la localidad natal del primero de ellos: “Ambos visitaron, el primero en calidad de ministro, reiteradamente el ayuntamiento durante la etapa socialista sin que hasta la fecha el PSOE haya explicado a qué respondían esas visitas y qué resultado tuvieron para la ciudad. ¿Fueron reuniones oficiales? ¿Qué inversiones lograron? ¿O vinieron por otros asuntos que aún no se han aclarado?”, se pregunta Folgado.

La alcaldesa de Torrent, en un acto

La alcaldesa de Torrent, en un acto

 Pagos desde otros ayuntamientos  

Subvenciones también aparecen en bases de datos de la cooperación española en Perú del Ministerio de Asuntos Exteriores. Cantidades que van desde los mil euros hasta algo más de 9.000€. Y no solo tienen a Torrent como fuente de ingresos para Fiadelso. Entre el año 1999 y 2004 aparecen ciudades como Alicante y Castellón, y también otras localidades como Alacuás, Burjassot, Massamagrell, Paiporta, El Puig, Sagunto o Elda. La inmensa mayoría, salvo las capitales y alguna excepción, estaban gobernadas por el Partido Socialista. Todo ello en un periodo de tiempo en el que Ábalos era concejal en el Ayuntamiento de Valencia. 

Consultados algunos de los alcaldes de esa época, explican a COPE que ni siquiera recuerdan el nombre de Fiadelso, ni por supuesto lo vinculan a José Luis Ábalos. También desconocimiento sobre la existencia de algún tipo de sistema de control que pudiese ratificar esas obras.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

17:00H | 3 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking