Consejos para que las familias valencianas ahorren en la vuelta al cole

La factura supondrá entre un 10 y un 15 por ciento más que en los últimos años

00:00

Declaraciones de Fernando Moner, presidente de AVACU

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Se acerca la vuelta al cole. El curso escolar 2023-2024 comienza el lunes 11 de septiembre. La vuelta al cole supone un esfuerzo para las familias ante la pérdida de poder adquisitivo general. Fernando Moner, presidente de AVACU (Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios), asegura que “nos vamos a encontrar una factura más alta que el año pasado”. “En los últimos años ha subido entre un 10 y un 15 por ciento”, añade.

Fernando Moner explica que lo primero que uno debe hacer es consultar las ayudas que ofrecen las administraciones públicas. Destaca el programa Xarxa Llibres, una iniciativa que ofrece un banco de libros gratuitos en los centros educativos, tanto públicos como concertados, en los que las familias pueden gozar de libros gratuitos. Las ayudas de transporte y de comedor son servicios que las familias pueden usar en su día a día. Este programa cada vez favorece a más alumnos valencianos, una iniciativa muy similar al que encontramos en Andalucía y Madrid.

"Es fundametal comparar precios, reutilizar y reparar"

No hay que dejar de lado las iniciativas privadas. Y es que hay plataformas que facilitan el intercambio de material escolar y uniformes. “Es fundamental comparar los precios en diferentes establecimientos, y sobre todo, reutilizar y reparar, ya que favorecerá a la sostenibilidad de nuestros bolsillos”, manifiesta.

AVACU calcula que los gastos mínimos oscilarán entre los 100 y 200 euros, y los máximos supondrán alrededor de 2.000 euros. “El desembolso depende de dos factores: el nivel de escolarización (son diferentes los gastos en primaria, secundaria o bachillerato) y el colegio (puede ser público, concertado o privado)”, justifica.

Fernando Moner ha querido dirigirse a las administraciones. Ha manifestado que deberían de ofrecer más ayudas, “la vuelta al cole supone un desembolso para las familias y tenemos que seguir dando ayudas, para que la vuelta sea lo menos costosa posible”. La presión fiscal es otro aspecto que ha querido recalcar. “Habría que revisar la presión fiscal que se ejerce sobre algunos productos que son imprescindibles como pueden ser los libros, material escolar y la ropa que usan los alumnos”, ha concluido.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 29 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking