El dispositivo que prepara a vecinos y vecinas de Valencia para responder ante todo tipo de emergencias

También se desarrollarán en cerca de 50 centros educativos y más de 60 entidades sociales

.

Carpa informativa instalada en La Torre

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el

3 min lectura

El Ayuntamiento pone en marcha en La Torre,  en  Forn d’Alcedo, en Pinedo,  en El Perellonet y en Castellar-L’Oliveral   un sistema de alarmas sonoras para que la ciudadanía pueda identificar y actuar ante una emergencia. “Se trata de un programa piloto que se desarrolla en el marco del Plan València + segura, una iniciativa ambiciosa para prevenir y formar a la población para responder ante cualquier situación de riesgo, el mayor plan de estas características de España”, tal como ha anunciado la alcaldesa de València, María José Catalá, tras visitar la primera carpa habilitada para dar a conocer las sesiones formativas de este plan.

“Con la instalación y apertura al público de estas carpas, en las que se informa del calendario y el lugar más próximo en el que la población puede aprender cómo actuar y cómo protegerse ante situaciones de emergencia, el Ayuntamiento comienza la fase de la formación ciudadana del Plan València + Segura”, ha explicado la alcaldesa.

En estas carpas se enseña, por ejemplo, los elementos básicos que debe de tener un kit de emergencia, y se entregan folletos informativos. Además, el vecindario puede inscribirse en las diferentes sesiones formativas.

Posteriormente, tras visitar las pedanías afectadas por la dana, estas carpas llegarán a todas las pedanías de la ciudad y hasta 25 barrios, según ha recordado María José Catalá, quien ha concretado que, de momento, los servicios municipales han cerrado acciones formativas y sesiones divulgativas para septiembre y octubre, en cerca de 50 centros educativos y más de 60 entidades sociales de València. “Concretamente, en estos momentos, tenemos un total de 115 solicitudes”, ha detallado.

“Nuestro objetivo es llegar a todos los valencianos y valencianas y a todos los colectivos, prestando atención prioritaria a los colectivos más vulnerables”, ha resaltado Catalá, que visitó La Torre acompañada del director de la Cátedra Mesval de la Universitat de València, el catedrático de Economía José Manuel Pastor, quien ha aludido a la formación que esta entidad realizó en julio con la educación de 300 profesores de instituto que, a su vez, formarán a unos 10.000 niños y jóvenes en distintos colegios e institutos, así como a al profesorado de la Universidad Popular y de los colegios municipales.

La alcaldesa, que ha agradecido la implicación y profesionalidad de la citada universidad , así como del personal municipal, ha resaltado que este plan “está diseñado para alcanzar de forma progresiva al conjunto de la población”. “Con la ayuda de los formadores, preparados en julio, y la colaboración de los agentes implicados, el efecto será multiplicador”, y ha indicado que “aunque las charlas abordaran todas las alertas meteorológicas y cómo actuar en cada una de ellas, por el periodo en el que nos encontramos, al final del verano y ante la posible llegada de fenómenos como la gota fría o las danas, la formación se centrará en saber actuar y protegerse en casos de intensas lluvias”.

Entre el personal municipal que participa en esta iniciativa se encuentra el Cuerpo de Bomberos que apoya las sesiones formativas con cuestiones más técnicas relacionadas con la diferencia entre lo que es una preemergencia y una emergencia, en cuanto a qué significa cada uno de los niveles de riesgo.

El Plan València + Segura incluye formación práctica sobre qué hacer antes, durante y después de una emergencia; la difusión del contenido del kit básico de emergencia familiar; “así como el desarrollo de talleres personalizados según el perfil del público: escolar, personas mayores, personas con discapacidad, colectivos vulnerables, entre otros”.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Programas

Último boletín

11:00 H | 16 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking