Dimisión, 'guerra' política y acusaciones: las claves de la comparecencia de Carlos Mazón

El president en funciones Carlos Mazón, ha aludido de forma directa a Pedro Sánchez y a su Gobierno durante toda su comparecencia

11/11/2025 Carlos Mazón comparece en Les CortsPOLITICA JORGE GIL - EUROPA PRESS

Europa Press

11/11/2025 Carlos Mazón comparece en Les CortsPOLITICA JORGE GIL - EUROPA PRESS

Ainhoa ClavelMartina Payá

Valencia - Publicado el

4 min lectura

Pasadas las cuatro de la tarde, el president en funciones de la Generalitat Valenciana ha declarado a petición propia en la comisión de la dana de Les Corts valencianes. Pasadas las cuatro de la tarde y entre una nube de fotógrafos aparecía en la sala donde ya le esperaban los diputados autonómicos de los partidos con representación en la cámara autonómica. 

La sesión comenzaba con un turno de tres minutos por cada diputado donde podían realizarle las preguntas que considerasen oportunas cada grupo parlamentario, para después ser el propio Mazón quien contestase a las mismas. 

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante su comparecencia en la que ha anunciado que dimitirá al frente del Gobierno valenciano

EFE

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante su comparecencia en la que ha anunciado que dimitirá al frente del Gobierno valenciano

CLAVES DE LA COMPARECENCIA DE CARLOS MAZÓN

Quince eran los  minutos de los que disponía el president, pero se ha extendido hasta veintitrés, con un texto previamente preparado y donde, según le han recriminado en diferentes ocasiones el resto de diputados, no ha contestado a las preguntas que se le han planteado. 

  • NO RETRASÓ LA EMERGENCIA

Mazón, ha asegurado que él no retrasó el envío del ES-Alert el día de la dana, que recibió la población de la zona afectada a las 20.11 horas, ni nadie le "pidió permiso" para hacerlo ni para adoptar "ninguna decisión del Cecopi; ni sobre ningún aviso, ni sobre la forma de gestionar los rescates o cómo comunicarlo". "¿Quién en su sano juicio podría estar en contra de alertar a la población?", se ha preguntado.

"Si el mensaje no llegó a tiempo para la Horta Sud, no fue porque alguien lo parara o bloqueara, mucho menos Salomé Pradas, exconsellera, esperando una autorización que ni pidió ni necesitaba. Fue porque el Cecopi ignoraba que hubiera un problema en la zona hasta que fue demasiado tarde".

  • ES EL ÚNICO QUE ASUME RESPONSABILIDADES

Mazón ha defendido que el Consell ha asumido "responsabilidades políticas y nadie ha dado más explicaciones que yo" así como ha recordado que cambió "el Gobierno (valenciano), no nos hemos escondido todo este año. "He asumido tal nivel de responsabilidad que he renunciado a la Presidencia de la Generalitat".

"El Gobierno de España tiene mucho que hacer y mucho que explicar". Durante toda la comparecencia, Mazón ha pedido explicaciones al Gobierno central por la gestión que realizaron tanto el día de la dana como en días posteriores. “Desde el primer momento sabía que no todo el mundo iba a remar en la misma dirección. En la de la reconstrucción”. Y dice que al dimitir “ha dejado de ser una excusa para los que no arriman el hombro”.

  • LA COMIDA EN EL VENTORRO

Sobre la comida en el Ventorro con la periodista Maribel Vilaplana el mismo día que la dana arrasaba gran parte de la provincia de Valencia, ha asegurado que la comida era algo profesional con una profesional y que en las llamadas que recibió nadie le pedía que tomara decisiones

"No tengo responsabilidad operativa en la gestión de la emergencia. Es un hecho". Dice que no tiene responsabilidad sobre las alertas y quienes sí la tenían "nos levantaron con alerta amarilla". Por tanto, Mazón, vuelve a cargar contra la AEMET

Además, respecto a Maribel Vilaplana, denuncia que "están tratando de arruinar la carrera a una profesional por haber tenido la pésima suerte de haber recibido una oferta en el peor día de nuestra historia", refiriéndose a la periodista.

  • PETICIÓN DE EXPLICACIONES A PEDRO SÁNCHEZ

Carlos Mazón ha atacado de manera directa al Gobierno central en diferentes ocasiones, tanto para gestión durante los días posteriores a la dana, como por su ausencia en la sesión de control de Les Corts. "Nadie del Gobierno ha comparecido aquí. Nosotros sí hemos asumido el desgaste mientras el Gobierno se ha puesto de lado. Se retiraron en segundos. 96 horas para movilizar al Ejército, por el amor de Dios".

  • CRITICA A LA FALTA DE INFORMACIÓN DE ORGANISMOS ESTATALES
Miguel Polo, presidente de la CHJ

Miguel Polo, presidente de la CHJ

Mazón sobre la información de la que disponía el Gobierno valenciano del temporal ha explicado que se resiste a pensar que "ninguna agencia pudiera haber tenido información que hubiera servido para salvar vidas. Me resisto a pensarlo". 

Desde el primer momento fui consciente de que para algunos esta tragedia iba a verse como una tremenda oportunidad política y desgraciadamente así ha sido". Además, ha apuntado a la obligación de la Confederación Hidrográfica del Júcar de vigilar los cauces. "Hay 36.000 kilómetros sin monitorizar, no podemos aceptar que haya barrancos sin monitorizar". 

También ha arremetido contra la AEMET diciendo que “es necesario mejorar los sistemas de predicción meteorológica”. Ha pedido que la comisión de investigación busque soluciones y respuestas para que esto no vuelva a ocurrir.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 11 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking