AÑO JUBILAR DEL SANTO GRIAL
Descubre la historia del Santo Cáliz de València jugando a ser Indiana Jones
Un juego de 'geocaching' propone buscar tesoros ocultos por la ciudad mediante el uso del GPS del móvil y obtener un kit con artículos oficiales de la experiencia

Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Turismo e Internacionalización, junto con la Fundación Visit València y Turisme Comunitat Valenciana, ha presentado la campaña ‘València, destino del Santo Grial’, que incluye un vídeo promocional, contenidos web con propuestas de rutas, y el juego de geocaching ‘Tras las pistas del Santo Grial’, que invita a buscar tesoros ocultos por la ciudad mediante el uso del GPS del móvil y obtener así un kit con artículos oficiales de la experiencia. El objetivo es posicionar València como destino cultural y de peregrinaje con motivo del segundo año jubilar, tanto en el mercado nacional como en los principales mercados europeos. La estética de la campaña está inspirada en la historia y aventuras de Indiana Jones y genera un aura de misterio e intriga en torno a la reliquia. Para conseguirlo, entre otros recursos, se ha contado con la voz de la misma persona que dobla a Harrison Ford en la saga cinematográfica.
La campaña ‘València, destino del Santo Grial’ cuenta con un vídeo promocional, el juego ‘Tras las pistas del Santo Grial’ y diversos contenidos web. Se trata de “acciones vinculadas a uno de los recursos históricos y culturales que marcan y aportan un valor diferencial al relato de la ciudad de València: el Santo Grial”, según ha explicado el concejal de Turismo e Internacionalización, Emiliano García. La campaña, impulsada con motivo del segundo año jubilar del Santo Cáliz, está orientada al mercado nacional y a los mercados prioritarios de Europa ―Italia, Francia, Reino Unido, Alemania, Bélgica y Holanda―, y “transmite un nuevo relato en torno al Santo Grial, que contribuye al posicionamiento de València como un destino cultural y de peregrinaje”.
La campaña está inspirada en las aventuras de Indiana Jones y trata de generar un ambiente de intriga, secretos y misterio entorno a la figura del Santo Grial. Para conseguirlo, entre otros recursos, se ha contado con la misma persona que dobla a Harrison Ford en la saga cinematográfica. El cartel de la campaña sigue la misma estética. Por otra parte, la página web
Emiliano García ha remarcado que “queremos poner en valor que en València se encuentra el único Grial reconocido por el Vaticano como posible auténtico. No obstante, pretende dar un enfoque lo más amplio posible, que incluye y supera el ámbito religioso y convierte el Santo Grial en un motor de atracción también desde su perspectiva histórica, cultural y simbólica”. Para el edil, “no debemos olvidar los valores positivos y universales que, per se, caracterizan al Santo Grial, ya que la propia reliquia es un símbolo de la unión entre culturas”.
Por otra parte, el juego ‘Tras las pistas del Santo Grial’ invita a los habitantes y visitantes de la ciudad a meterse en la piel de uno de los miembros de la familia de Sabina Suey, la mujer que salvó la reliquia durante la Guerra Civil. Se trata de una aventura de geocaching, una plataforma que va guiando, por coordenadas GPS, hacia diferentes espacios de la ciudad. La experiencia permite sumergirse, a través del teléfono móvil, en la historia del Santo Cáliz por once puntos de la ciudad, mediante referencias arqueológicas e históricas. Al finalizar todos los retos, rompecabezas y adivinanzas, los participantes recibirán un código para acceder de manera gratuita al ‘Aula Grial’, que les permitirá obtener el ‘Kit Grial’, formado por artículos oficiales de la experiencia, en la oficina de turismo de la calle de la Paz número 48. Este juego ha sido premiado en la XXVI edición del Concurso de Turismo Activo de FITUR y la revista AireLibre. Toda la información e instrucciones para la descarga gratuita del juego se puede encontrar en la web
En la presentación de la campaña ‘València, destino del Santo Grial’ y el juego ‘Tras las pistas del Santo Grial’ han participado Francesc Colomer, secretario autonómico de Turismo; Antonio Bernabé, director de Visit València; Alicia Palazón, directora de contenidos de Aula Grial; Ana Mafé, presidenta de la Asociación Cultural el Camino del Santo Grial, y Álvaro de Almenar, canónigo celador del Santo Grial. A todos ellos el concejal Emiliano García les ha agradecido “apoyar esta iniciativa, que también es suya, porque colaboramos en la tarea de poner en valor la reliquia del Santo Grial”.