Dejó su caserío para dormir en su coche: lo que hizo Iñaki conmueve a todo un pueblo valenciano

La historia de Iñaki, un pastor vasco que viajó con su propio coche para colaborar durante la DANA y que meses después fue sorprendido con un emotivo reencuentro

Iñaki con su placa de recuerdo.
00:00

Así te hemos contado esta historia en Mediodía COPE Valencia.

Redacción COPE Valencia

Valencia - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Cuando la DANA golpeó la Comunidad Valenciana el pasado mes de octubre, las imágenes de pueblos inundados y vecinos sacando barro de sus casas dieron la vuelta a España. Para muchos fue una catástrofe más. Para Iñaki, un pastor vasco, fue un recordatorio doloroso de algo que ya había vivido.

“En el año 83 pasó lo mismo en Tolosa y tuvimos que trabajar mucho ahí. Cuando vi en la tele Paiporta y Catarroja, ya sabía lo que estaban viviendo en ese pueblo”, recuerda.

Con esa experiencia en mente, tomó una decisión rápida y sin dudar: “Dije: voy a agarrar mi carro, prepararlo para dormir, porque ya sabía que allí no había nada, solo barro y miseria. Entonces voy a ir y voy a echar una mano”.

Una semana entera como voluntario

Iñaki condujo hasta Valencia con lo justo para sobrevivir y se puso manos a la obra en cuanto llegó. Allí se integró en una empresa local afectada por las inundaciones, donde trabajó hasta dejar todo en orden.

“Estuve desde el lunes hasta el lunes siguiente, hasta las dos de la tarde, con el trabajo que agarré ahí, hasta terminar”, relata con naturalidad. No lo era. Su esfuerzo voluntario fue fundamental en unos días en los que las comunidades necesitaban toda la ayuda posible.

Imagen de coches en la DANA.

Imagen de coches en la DANA.

Tras una semana intensa en Valencia, Iñaki volvió a su vida en el caserío. Con el paso de los meses, el contacto con quienes conoció durante esos días se diluyó, como suele ocurrir cuando la rutina vuelve. Pero la historia no había terminado. Diez meses después, su hijo y Toni, uno de los valencianos con los que trabajó codo con codo, prepararon una sorpresa que nunca olvidará.

Una sorpresa que guardará para siempre 

“Mi hijo me dijo que teníamos que hacer una comida y yo no le podía decir que no. Cuando llegué, tenían todo organizado y de repente entraron los valencianos. Fue una sorpresa muy grande para mí”.

El reencuentro fue emocionante. “Primero empezaron en castellano, nosotros aquí no hablamos nada en castellano, y cuando empecé a escuchar dije: este es valenciano. Entonces me dijo: te voy a buscar porque te lo mereces tú”.

Para Iñaki, aquel gesto fue más que un simple encuentro: fue la confirmación de que lo que había hecho en Valencia había dejado una huella.

Iñaki y Toni en la comida junto a sus seres queridos.

Iñaki y Toni en la comida junto a sus seres queridos.

Un regalo que ha marcado su vida

En esa comida le entregaron una placa en reconocimiento por su esfuerzo solidario.“La tengo en el armario, bien escondida, pero la voy a conservar hasta moriría. Es algo místico para mí”, explica emocionado.

La placa, que podría pasar por un simple objeto, se ha convertido en un símbolo del valor de la solidaridad. Un recuerdo de que, cuando todo parece perdido, siempre hay manos dispuestas a ayudar.

La historia de Iñaki refleja el espíritu de colaboración que surge en momentos de crisis. Sin conocer a nadie, sin esperar nada a cambio, viajó cientos de kilómetros para ayudar a desconocidos que lo necesitaban. Hoy, su testimonio se suma a los de miles de voluntarios anónimos que han demostrado que la empatía y la humanidad siguen siendo más fuertes que cualquier desastre natural.

“Yo sabía lo que era vivir entre barro y miseria, y por eso vine a ayudar”, repite. Una frase sencilla que resume toda una lección de vida.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Programas

Último boletín

13:00H | 24 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking