La dana dispara el precio de los coches de segunda mano en la Comunidad Valenciana: "Se perdieron unos 145.000"

La pérdida de una cifra tan alta de vehículos tensiona la demanda y eleva los precios por encima de la media nacional

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La dana que azotó la Comunidad Valenciana provocó la pérdida de unos 145.000 coches, un desastre que ha tensionado de forma notable el mercado de vehículos de ocasión. Según ha explicado en Herrera en COPE Comunidad Valenciana, Juan Ferrari, director de comunicación de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (ANCOVE), este suceso generó una "avalancha" de compradores que ha provocado que los precios en la región hayan crecido por encima de la media nacional.

Europa Press

Feria del vehículo, coches usados y motor

El mercado comienza a estabilizarse

A pesar del aumento inicial, Ferrari ha confirmado que la situación ha comenzado a cambiar en los últimos meses. "Llevamos como dos o tres meses que ya está contenido, la demanda ya no está creciendo al mismo nivel y los precios se están empezando a contener", ha señalado el directivo. En el ámbito nacional, el comportamiento es más moderado, con una subida de precios en los coches usados que ronda un 2%, una cifra que, según matiza Ferrari, está "por debajo de la inflación".

Los coches más antiguos se encarecen

Una de las particularidades del mercado actual es que el precio de los vehículos de más de ocho años está subiendo más que el de los seminuevos. La razón, según el análisis de ANCOVE, es que existe una fuerte demanda de coches económicos. Cerca del 40% de los coches que se venden en España de segunda mano no superan los 3.000 euros, lo que deja poco margen y empuja los precios al alza en este segmento.

Esos coches tienen tienen bastante demanda y eso hace que suban más que los coches más nuevos"

Juan Ferrari

Director de comunicación de ANCOVE

Por el contrario, los precios de los coches más nuevos se están conteniendo debido a la "avalancha de coches de renting, coches de alquiler que hace dos años prácticamente no había", lo que aumenta la oferta disponible en el mercado y modera sus precios.

Valencia, la provincia más afectada

El impacto de la dana no fue homogéneo en toda la comunidad. Valencia fue la provincia más afectada, lo que provocó que se vendieran muchos más coches y que los precios subieran en mayor medida. En cambio, en Alicante los precios se han mantenido "un poco más contenidos", ya que fue una de las primeras provincias que acudió en ayuda de los compraventas valencianos para proveerles de vehículos.

El impacto mayor fue en Valencia"

Juan Ferrari

Director de comunicación de ANCOVE

De cara al futuro, desde ANCOVE se prevé que los datos de ventas de noviembre y diciembre muestren bajadas estadísticas en Valencia, ya que se compararán con el pico de demanda post-dana del año anterior. Ferrari estima que la normalización completa del mercado de vehículos usados no llegará hasta el año 2026.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.