Catalá: "Llevo meses pidiendo un segundo plan sur. La propuesta de la CHJ es un parche"
La alcaldesa de Valencia insiste en un plan de infraestructuras global. No plantear primero el barranco de la Saleta, sin tener en cuenta las aportaciones que podría dejar la canalización del Poyo.

Catalá: "Llevo meses pidiendo un segundo plan sur. La propuesta de la CHJ es un parche"
Valencia - Publicado el
1 min lectura
El Ayuntamiento València asegura que el desvío del barranco de la Saleta y el Poyo hacia el cauce del Turia, disminuirá su protección... y la Confederación Hidrográfica del Júcar, que es la responsable de este proyecto... responde a estas alegaciones al desvío de la Saleta, asegurando que se trata de un proyecto diferente del Poyo.
Y lo dicen porque, el ayuntamiento ha hecho cuentas: La nueva canalización del barranco de la Saleta, unida a la del barranco del Poyo, podría incrementar en 830 metros cúbicos por segundo las aportaciones al nuevo cauce del Túria (130 m³/s del barranco de La Saleta y 700 m³/s del barranco del Poyo)
Pero la CHJ, no habla del Poyo, solo habla de la Saleta... y dice que solo aportará 130 m3 al nuevo cauce con 4.200 m3 de capacidad.
Y ahí está el problema: porque la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha calificado de "improductivo e irresponsable" abordar el encauzamiento de los barrancos al Túria de forma aislada... quiere que se haga todo de manera conjunta, de manera integral. No plantear primero el barranco de la Saleta, sin tener en cuenta las aportaciones que podría dejar la canalización del Poyo.

María José Catalá
"Queremos un plan de infraestructuras global", ha insistido la alcaldesa. "Llevo meses pidiendo un segundo plan sur", ha dicho Catalá.
Y es que, el caudal estimado de esta infraestructura se sitúa en 4.200 m3, el ayuntamiento con todo pide estudios serios sobre los aportes y la capacidad. Asegura que los propios técnicos de la CHJ les advirtieron del riesgo de desbordamiento en diciembre
Bueno, pues esto ha provocado rencillas entre alcaldes: Aldaia y Alaquàs, directamente afectados por el encauzamiento, acusan a València de retrasar una infraestructura vital para la seguridad de estas poblaciones ante las inundaciones.