La calle de Valencia que vuelve a estar abierta 30 meses después

Los comercios de la zona llevan dos años y medio sufriendo el efecto de las obras

Plaza de toros donde actuará Antonio Orozco
00:00
Isabel Moreno

La calle Castellón reabre después de 30 meses en obras

Martina Payá

Valencia - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

“Teníamos muchas ganas de que se abriera la calle porque se han notado mucho la caída de las ventas y a ver si volvemos a lo que éramos antes. Estos dos años se han hecho muy largos” confiesa una de las farmacéuticas de la 'Farmacia Martí' de la calle Castellón.

Después de más de dos años y medio de trabajos, la calle Castellón de Valencia vuelve a abrirse al tráfico y al tránsito peatonal. Una reapertura que ha devuelto la normalidad a los comercios de la zona, muy afectados por las restricciones durante las obras de reurbanización.

En la barbería 'Barbercar' también respiran aliviados. “Vivimos mucho de la gente de paso y, al no pasar nadie, han sido unos años muy duros porque no entraba nadie”, asegura su propietario, José Navarro.

LA CALLE ALICANTE SIGUE EN OBRAS  

La reapertura no es total. La calle Alicante, eje fundamental para la movilidad en el barrio de Ruzafa, continúa levantada. “Nos afecta negativamente porque la afluencia de la gente no es la misma. Esperamos que ya nos lo abran del todo para volver a la normalidad. Nos han dicho que en noviembre estará todo arreglado, a ver si es verdad”, señala Jero González, responsable de la tienda 'Fotopro', situada en la esquina entre las calles Castellón y Alicante.

En esta vía todavía quedan pendientes varios tramos, aunque ya se han habilitado parte de las aceras, zonas de arbolado y el carril bici protegido. Cuando finalicen los trabajos, la calle Alicante contará con un único carril para el transporte público de la EMT y para vehículos privados, además de espacios más amplios para peatones y ciclistas.

Aunque han sido unas obras algo convulsas, algunos vecinos valoran positivamente los cambios. “De momento ha sido para mejor, aunque es una molestia tener que dar más vuelta. Se comprende que es una mejora para toda esta zona de Ruzafa”, explica una vecina de la zona.

Una obra clave para la movilidad  

La reurbanización de la calle Castellón y de Alicante forma parte del gran proyecto de conexión subterránea entre las estaciones de Xàtiva y Alacant de Metrovalencia, que entra ya en su recta final.

El nuevo túnel, de 260 metros de longitud, permitirá a final de año conectar la Línea 10 (desde Alacant) con las líneas 3, 5, 7 y 9 que atraviesan Xàtiva. Inicialmente se abrirá solo como paso peatonal, pero está diseñado para que en el futuro pueda acoger el paso de tranvías y prolongar la Línea 10 hasta el centro de la ciudad.

Además, desde el área de Movilidad del Ayuntamiento de Valencia se ha previsto la apertura al tráfico de la calle Alicante el próximo 9 de octubre, lo que permitirá la circulación de peatones, ciclistas, vehículos privados y, sobre todo, de los autobuses de la EMT.

La imposibilidad de circular por Alicante ha obligado a los autobuses a realizar 55.000 kilómetros extra al año, lo que además ha generado congestión en vías alternativas como la calle Jesús, la plaza de España, la Gran Vía Fernando el Católico o el túnel de Germanías.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Programas

Último boletín

12:00 H | 04 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking